Esta semana trae nuevas inauguraciones de exposiciones de arte, conversatorios y eventos nocturnos. Consulta nuestra Guía COSAS y sumérgete en la experiencia cultural.

Por Belén Medina Pizarro

Muestra «Edge of Illusion: A Dialogue of Color and Geometry» de Daniel Mullen

Desde el 2 de abril hasta el 2 de mayo, el artista escocés plástico, Daniel Mullen, presentará su muestra en la galería ENLACE. Mullen exhibirá una muestra inédita en la que el color y la geometría son los protagonistas, con el objetivo de difuminar las límites entre la pintura y la escultura. Por primera vez en su carrera, el artista incursionará en el terreno de lo tridimensional, presentando esculturas de metal pulido, además de pinturas.

Dirección: Camino Real 1123 – Piso 2, San Isidro.

Feria de Editoriales Peruanas

Del 2 al 6 de abril estará abierta al público la tercera edición nacional de la Feria de Editoriales Peruanas, donde 30 editoriales, incluyendo nueve del interior del país, se reunirán en la Asociación Guadalupuna con el objetivo de ofrecer un catálogo diverso y rescatar voces de distintas regiones. El cronograma contará con presentaciones de libros, conversatorios y actividades culturales, como el Encuentro de editores regionales y el Recital de Literatura Amazónica.

El evento está organizado por la Federación de Editoriales Independientes del Perú, la Asociación Guadalupana y Alastor Editores.

Visita guiada de «Huaquearlo todo» de Alejandro Jaime

El jueves 3 de abril a las 7 p.m., el ICPNA en Miraflores organizará una visita guiada por la exposición «Huaquearlo todo» de Alejandro Jaime. Con la curaduría de Jorge Villacorta, la exhibición explora el concepto de «huaquear» para reflexionar sobre el presente nacional.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ICPNA Cultural (@icpnacultural)

Inauguración de «Nación en Cuestión»

El viernes 4 de abril a las 7 p.m., la Galería Martín Yépez inaugurará la muestra «Nación en Cuestión» de la pintora Camila Zelada. Con la curaduría de Roberto Luis Nación Pantigoso, la exposición invita al espectador a reflexionar sobre «la vigencia de las identidades nacionales y el nacionalismo».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Camila Zelada (@camilazelada__)

La Noche de la Filosofía

El viernes 4 de abril, de 5 p.m. a 2 a.m., el Centro Cultural de la PUCP organizará una vez más la Noche de la Filosofía, un evento lleno de charlas, conversatorios, cine, teatro, arte y música, donde filósofos dialogarán con otros intelectuales y artistas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Centro Cultural PUCP (@ccpucp)

 

 

 

Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.