Conocido por su hazaña de correr 3.800 km desde Canadá a México en 90 maratones para recaudar fondos por la salud mental, anuncia su próximo desafío en la Amazonía peruana. En exclusiva, nos cuenta su motivación acerca de este proyecto que busca sensibilizar sobre la salud mental y el valor de este ecosistema único

Por: Redacción COSAS Fotos: cortesía de Charles Costa

El cantante y corredor británico Charles Costa, conocido anteriormente como King Charles, acaba de concluir una hazaña impresionante: recorrer 3.800 kilómetros a través del Sendero de la Cresta del Pacífico en 90 maratones distribuidos a lo largo de 90 días, con el objetivo de recaudar fondos para la salud mental. Ahora, anuncia su próximo proyecto en la Amazonía peruana.

Charles Costa recaudó más de US$ 200’000 para la prevención del suicidio en una maratón que lo llevó a cruzar Estados Unidos.

Tras recaudar 165.000 libras (más de 200’000 dólares estadounidenses) para la prevención del suicidio, Charles Costa, el músico de 39 años, describió que su aventura desde Canadá a México fue: “Una experiencia avasallante y abrumadora con paisajes extraordinarios”. Esta travesía buscaba recaudar fondos para las organizaciones benéficas The Jed Foundation y James’ Place UK, que trabajan en la prevención del suicidio.

Como en cualquier gran desafío, hubo momentos en los que Costa pensó que no podría continuar. La primera fue cuando, a mitad del camino, estaba en las montañas, donde apenas dormía. Su físico sufrió al extremo, y llegó a la conclusión de que “el viaje había terminado”.

Charles Costa, conocido como King Charles, es un cantante y compositor británico de folk-pop.

Sin embargo, el maratonista no se rindió y logró completar los últimos días de su desafío con un esfuerzo aún mayor. “Los últimos 10 días hice, en pleno desierto, 60 kilómetros diarios para acabar a tiempo. Siempre tuve mucha confianza en mí mismo”, aseguró Charles.

La nueva aventura: la Amazonía peruana

Ahora, con la misión cumplida y su vida transformada por esta expedición, Costa está listo para dar un paso más en su camino. En exclusiva para la revista COSAS, Charles compartió una visión más profunda sobre su conexión con la Amazonía peruana y su próximo proyecto. “Conecté mucho con lo que aprendí en la Amazonía, de que es la gran reserva medicinal del mundo y cómo nace tanta salud de ahí”, expresó Costa. Además, el músico destacó la importancia de hacer que el mundo tome conciencia sobre la relevancia de esta región.

Charles impulsado por la misma pasión por la salud mental y el deseo de conectar con la naturaleza, promete ser una aventura igual de profunda y reveladora que su última expedición.

“Es por eso que me gustaría dar apoyo, enfocarme en que el mundo tome conciencia de la importancia de esta nación, la selva Amazónica”, agregó. Además, mencionó que en sus anteriores visitas descubrió «tanta capacidad sanadora», conociendo el poder de las hierbas y prácticas medicinales, comprendiendo mejor porque es llamada la «farmacia del mundo«.

«Comprendo mejor acerca de la espiritualidad y cosmovisión, que es también sanadora para el alma y para la salud mental«, reflexiona Charles. Con esta reflexión, Costa deja claro que su compromiso por la salud y el bienestar va más allá de los maratones, y que la naturaleza juega un papel crucial en su misión de cambiar conciencias y salvar vidas.

Para Costa, la carrera nunca fue solo un deporte, sino una forma de encontrar libertad: “Correr hacia un horizonte en constante cambio es una forma espectacular de vivir”.

Este proyecto se encuentra en fase de planificación y está evaluando su recorrido por el Perú. Se contempla la posibilidad de atravesar la sierra y la selva, aunque aún se deben considerar las dificultades de acceso y los fenómenos climáticos. Una opción que está considerando es seguir la Ruta de Pizarro, que iría desde la costa hasta Cusco, para luego conectar con la selva. El proyecto tendría una duración de tres meses.

Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.