E.A. Hanks contó que vivió una infancia llena de violencia emocional y física por parte de su madre, Susan Dillingham, afectó su vida desde su divorcio con el actor de Hollywood

Por: Redacción COSAS

E.A. (abreviatura de Elizabeth Anne), hija del actor Tom Hanks, contó en su libro The 10: A Memoir of Family and the Open Road cómo la violencia física y emocional de su madre, la difunta Susan Dillingham, marcó su infancia. Publicado recientemente, narra el entorno de su infancia lleno de privaciones y caos familiar tras el divorcio de sus padres en los años 80.

A través de sus memorias, E.A. Hanks comparte una visión dolorosa y poco conocida de su vida.

La autora, quien en su niñez vivió en Sacramento, California, después del divorcio de sus padres en los años 80, asegura que su madre, conocida por su nombre artístico Samantha Lewes, fue responsable de la violencia hacia ella y su hermano Colin Hanks. También narra que el maltrato comenzó luego de que su madre obtuviera la custodia principal de los niños y los trasladara de Los Ángeles a Sacramento sin previo aviso, lo que dejó a su padre, Tom Hanks, completamente desconcertado.

Mi papá vino a recogernos de la escuela y no estábamos allí”, se lee en una de las partes más impactantes de su libro, describiendo la angustia que experimentó al ser separada abruptamente de su padre. “Y resulta que no estábamos allí durante dos semanas y él tuvo que buscarnos”. Ese evento marcó el inicio de años de sufrimiento emocional para la hija del actor, quien entonces tenía solo 5 años.

El testimonio de E.A. Hanks se une al creciente número de historias de figuras públicas que comparten las oscuras facetas de sus vidas personales.

«Finalmente se llegó a un acuerdo de divorcio, y comenzó a visitar a su padre y a su madrastra, Rita Wilson, así como a sus medio hermanos menores, los fines de semana y durante los veranos», escribió la autora, refiriéndose a la esposa de Tom y sus hijos Chet Hanks, de 34 años, y Truman Hanks, de 29. «Sin embargo, durante los años de los 5 a los 14, llenos de confusión, violencia, privaciones y amor, fui una chica de Sacramento», añadió.

Lo que originalmente era una «casa blanca con columnas, un patio trasero con piscina y un dormitorio adornado con fotos de caballos pegadas en cada pared» terminó convirtiéndose en una casa que «olía a humo», según las palabras de EA. «Con el tiempo, el patio trasero se llenó de tal manera de excrementos de perro que ya no era posible caminar por él», añadió.

Tom Hanks, quien es conocido mundialmente por su carrera de actor y su imagen de hombre de familia ejemplar, no ha comentado sobre las revelaciones de su hija.

Vivió con su madre hasta mediados del séptimo grado, cuando se revocó el acuerdo de custodia y le permitieron mudarse a Los Ángeles, aunque continuaba visitando Sacramento durante los fines de semana y en verano. Durante su último año de preparatoria, escribió que recibió una llamada de Susan, quien le dijo que se estaba muriendo.

E.A., que ahora tiene 42 años, recuerda cómo su madre falleció a los 49 años debido a un cáncer de huesos. La relación con Susan Dillingham fue siempre conflictiva, y el dolor de su muerte dejó a E.A. con una mezcla de emociones complejas, reflejadas en su libro.

El relato deja entrever la complejidad de su relación con su padre, Tom Hanks, quien ha sido muy reservado sobre su divorcio y la crianza de sus hijos, pero en una entrevista de 2020, lo describió como una experiencia profundamente dolorosa y reflexionó sobre el impacto que tuvo en él, en E.A. y en Colin.

«No podría ser peor padre ni peor ser humano«, comentó la estrella de «Salvando al soldado Ryan» en In Depth with Graham Bensinger. «Lo que he aprendido sobre la paternidad es que una de las tareas más importantes es asegurar que tus hijos vivan sin preocupaciones el mayor tiempo posible. No deberían cargar con los problemas del mundo hasta que tengan la capacidad de manejarlos», dijo Tom Hanks.

Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.