Miles de creyentes se reunieron anoche en torno a la catedral chiclayana para dar gracias a Dios por la elección de Robert Prevost como el nuevo Pontífice. 

Por Redacción COSAS | Fotos: Jhonel Rodriguez Robles

La Iglesia de Chiclayo le ha devuelto el gesto al Papa del saludo desde el Vaticano. Este sábado por la noche, el atrio de la catedral acogió una multitudinaria Eucaristía para dar gracias a Dios por el chiclayense de adopción convertido ahora en Sumo Pontífice. «Papa, amigo, Chiclayo está contigo», gritaron hasta quedarse sin aliento los miles de fieles peruanos que acudieron a la Misa.

La también llamada Basílica de Santa María se llenó desde las ocho de la noche.

Una multitudinaria misa en honor de León XIV

Con el propósito de rendir homenaje a quien fue su pastor durante tantos años, la Diócesis de Chiclayo convocó a la comunidad católica a participar en una celebración eucarística especial. El evento se llevó a cabo en plena Plaza de Armas, y fue una muestra del profundo afecto y agradecimiento de los fieles chiclayanos hacia el ahora Papa León XIV. Que nuestro obispo emérito, Robert Prevost, vea el cariño que le tiene su querida Chiclayo”, expresaba el comunicado oficial que acompañó esta emotiva invitación.

La noche del 10 de mayo la Plaza de Armas se llenó de creyentes.

El obispo Edinson Farfán dirigió la misa de Acción de Gracias.

Apenas comenzada la celebración, el silencio que envolvía a la Plaza de Armas fue interrumpido solo por la voz del obispo de Chiclayo, Edinson Farfán, quien mencionó al nuevo Papa durante su homilía. Bastó con que pronunciara el nombre de León XIV para que estallaran los aplausos y gritos de júbilo entre la multitud. Farfán expresó su gratitud con visible emoción, afirmando que el nombramiento representaba una inmensa alegría para la Diócesis de Chiclayo. “Se nos ha dado un pastor según al corazón de Cristo”, proclamó el obispo, sucesor de Robert Prevost, ante una comunidad profundamente conmovida.

Cientos de fieles se congregan portando gigantografías, estampillas y fotografías del Papa, símbolos del afecto que le profesan quienes lo conocieron durante su labor pastoral en distintas zonas de Chiclayo. Para el medio Andina, el párroco Alexander Quispe, encargado de los preparativos, recuerda que la principal característica del entonces Monseñor Prevost era su cercanía con la población más desfavorecida, que lo llevó a trasladarse a las zonas más alejadas. 

Los fieles llevaron sus estampillas en honor al Papa León XIV.

«Sin duda, Chiclayo está en su corazón», comentó el obispo Farfán.

Un Papa que lleva a Chiclayo en su corazón

El obispo Farfán aprovechó, además, para rememorar la confesión que el Pontífice hizo pocas horas antes ante los cardenales reunidos en el Aula del Sínodo, donde explicó el motivo de la elección de su nombre. En relación a ello, el obispo señaló que Prevost adoptó el nombre de León XIV en honor a León XIII, a quien describió como “precursor de la doctrina social de la Iglesia”.

Concluida la misa, fue el turno de los fieles, quienes evocaron con cariño al que fue su obispo. Una joven recordó que él le dio su primera comunión, mientras otra rememoraba sus homilías en la catedral. Clara, ubicada en primera fila, relató entre risas que, tras una Eucaristía celebrada por Prevost, su sobrina pequeña —“en su inocencia”, dijo— le pidió una foto “con el Papa” porque creyó que lo era. “Me reí y dije cómo va a ser Papa alguien que vive en Chiclayo”, contó sonriendo.

Al final, un grupo de asistentes manifestó su entusiasmo por la posibilidad de una próxima visita papal. “El Papa es chiclayano”, gritaron, mientras una soprano interpretaba el Ave María como cierre de la celebración.

Miles de fieles escucharon misa anoche en la Plaza de Armas de Chiclayo

Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS .