Durante una reunión en Roma, el sacerdote Hugo Sánchez presentó al pontífice el proyecto de un circuito religioso que busca resaltar el vínculo del Papa con la ciudad norteña.
Por Daniel Crespo Pizarro
El sacerdote peruano Hugo Sánchez, párroco de la iglesia Inmaculada del distrito José Leonardo Ortiz (Chiclayo), presentó al papa León XIV la propuesta de una ruta turística que se impulsa en esta ciudad del norte del Perú, inspirada en el vínculo del nuevo pontífice con la localidad.
El encuentro se llevó a cabo en el Vaticano, en una reunión privada de poco más de 20 minutos. “Fue bastante emotivo (…) hemos tenido los dos últimos años una cercanía, una frecuencia casi mensual, porque él estaba preocupado por mi parroquia”, relató Sánchez a RPP. “Siempre me llamaba para almorzar, me preguntaba cuál era la situación. Creamos un vínculo más fuerte”, añadió.
Durante su estadía en Europa, Sánchez visitó con su madre varios santuarios marianos. “Desde 2021 tengo la oportunidad de frecuentar Medjugorje, pero esta vez quise ir con mi mamá por un favor en torno a su salud. Gracias a Dios, está mejor”, comentó. También visitaron los santuarios de Fátima y Lourdes, donde se enteraron del nombramiento de León XIV como nuevo papa.

Chiclayo y provincias de Lambayeque ya se alistan para recibir a miles de turistas.
El viaje fue coordinado con anticipación y, gracias a la gestión del sacerdote chiclayano Edgard Rimaycuna —actual secretario personal del Papa—, lograron hospedarse en un lugar reservado por el mismo Vaticano. “Me comuniqué con su secretario (…) y al día siguiente me dijeron que el cardenal Robert tenía dos habitaciones preparadas para nosotros”, señaló.
La audiencia se concretó el domingo por la mañana, en el Palacio de la Doctrina de la Fe. “Coordinando con su secretario, le hicimos llegar nuestro saludo, y también un presente. El domingo a las 4:30 nos prepararon para la reunión con mi mamá”, detalló Sánchez.

El sacerdote Hugo Sánchez, de la Diócesis de Chiclayo (Perú), tuvo un emotivo encuentro junto al Papa León XIV, en Roma.
Durante la conversación, el sacerdote le presentó los avances de la ruta turística-religiosa anunciada por la alcaldesa de Chiclayo, Janet Isabel Cubas, que busca destacar los lugares donde vivió y trabajó Robert Prevost antes de convertirse en Papa. El circuito incluiría la catedral, el antiguo obispado, comedores populares, y localidades cercanas como Monsefú, Motupe y Eten.
Según la periodista Paola Ugaz, la Sala Stampa del Vaticano tendrá próximamente un espacio dedicado a Chiclayo, donde se podrá acceder a información sobre su historia y el paso del pontífice por la ciudad. “Ha puesto en valor un lugar que ahora está dejado de menos por las autoridades”, comentó. “Todo el mundo está hablando de la cultura, de la comida, del Señor de Sipán. La sala de prensa del Vaticano va a tener un botón especial donde haces clic y aparece la historia de Chiclayo”.
Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS .