Desde el sábado, los connacionales expresaron su desagrado ante la llegada de la mandataria a la entronización del Papa León XIV y, este domingo, 10 fueron retenidos por la policía italiana.

Por Redacción COSAS

La presidenta arribó a Roma junto a su comitiva, compuesta por el canciller y el ministro de Justicia,  para asistir a la ceremonia de entronización del papa León XIV, prevista para este domingo 18 de mayo. La misa inaugural marcó un momento histórico para la Iglesia Católica y representó el inicio oficial del pontificado. Sin embargo, desde el día sábado, peruanos radicados en Italia manifestaron su desagrado y protestaron contra Dina Boluarte. Con pancartas y carteles, al menos 10 connacionales fueron retenidos por la policía italiana cerca al Vaticano. 

Peruanos se movilizan a Roma para protestar

De forma sorpresiva, el Congreso de la República autorizó su viaje, respaldándose en un detalle particular: aunque nacido en Estados Unidos, el nuevo Papa posee nacionalidad peruana y un profundo afecto por el país. Este fue el principal argumento  de los parlamentarios, pese a que, solo un día antes, el gabinete ministerial enfrentaba una crisis tras la renuncia del primer ministro Gustavo Adrianzén.

Según informaron las redes oficiales de la Presidencia de la República, la jefa de Estado fue recibida por una delegación protocolar de la Santa Sede encabezada por monseñor Gabriel Viola. A pesar de ello, no todos los peruanos en Roma le ofrecieron una bienvenida cordial.

Con RPP Noticias, el periodista José Vilchez relató que varios compatriotas se movilizaron en distintas ciudades de Italia con el objetivo de manifestarse ante la mandataria y expresar su rechazo a la crisis y el manejo gubernamental. El periodista señaló que los peruanos se han movilizado desde Torino, Milano y que los principales temas que abordaron fue el auge de la delincuencia, las extorsiones, la corrupción y las víctimas de las protestas de 2022 y 2023. 

Además de este anuncio, la página de Facebook «Eco Latinos« difundió un video en el que se observa a dos ciudadanas peruanas en los exteriores de una iglesia donde, según dicen, esperaban hallar a la presidenta en la víspera de la ceremonia. En las imágenes, una de ellas sostiene un cartel con alusiones al escándalo de los relojes Rolex y a las muertes registradas durante las protestas en el país.

Retención de protestantes

Sin embargo, la tensión aumentó este domingo por la mañana, cuando el personal de seguridad que controla los accesos a la plaza de San Pedro del Vaticano retuvo a diez ciudadanos peruanos que intentaban ingresar a la misa con pancartas de protesta contra el Gobierno.

Diez ciudadanos peruanos fueron interceptados por personal de seguridad cuando intentaban llegar a la zona de la plaza de San Pedro portando carteles y otras pancartas con mensajes de protesta contra las autoridades gubernamentales”, informó la Jefatura de Policía de Roma.

Los retenidos están siendo identificados por agentes de la DIGOS, la división especializada de la Policía de Estado italiana encargada de operaciones especiales e investigaciones, según detalló la misma fuente.

Boluarte se niega a hablar con la prensa

Saiiendo de la entronización del Papa León XIV, Dina Boluarte evitó responder a la prensa sobre la audiencia privada que sostuvo con el nuevo Pontífice en la sacristía de la Basílica de San Pedro. Al ser abordada por el periodista Jesús Canchari, de RPP, Boluarte esquivó las preguntas rodeando el vehículo de su comitiva sin dar declaraciones.

Consultado por el mismo encuentro, el canciller Elmer Schialer se limitó a decir: “Muy emocionados todos, la presidenta con el papa. Muchas gracias”. Cabe resaltar que Boluarte no brinda declaraciones a la prensa desde el 22 de octubre de 2024, cuando ofreció su última conferencia en Palacio de Gobierno.

Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS .