La Santa Sede incluirá una figura de Isabel Flores de Oliva en el Camino Mariano, un recorrido religioso en los jardines del Vaticano que solo muestra advocaciones marianas.
Por Belén Medina Pizarro
Durante una conferencia de prensa de la Presidencia del Consejo de Ministros se anunció que Santa Rosa de Lima será incorporada al Camino Mariano, un espacio tradicionalmente dedicado a advocaciones marianas, ubicado en los jardines del Vaticano. Con este reconocimiento, Isabel Flores de Oliva —como se llamó en vida— se convertirá en la primera santa en formar parte de este recorrido espiritual.

Santa Rosa de Lima falleció en 1617 y fue canonizada rápidamente en 1671.
Una santa peruana entre las Vírgenes
La ceremonia de inclusión está prevista para realizarse entre el 5 y el 10 de octubre de este año. El anuncio se enmarca dentro de los acuerdos y temas abordados por la presidenta Dina Boluarte en su reciente encuentro con el papa León XIV.
El canciller subrayó la singularidad de este homenaje: “En los jardines del Vaticano existe un espacio dedicado a diversas advocaciones marianas del mundo, como la Virgen de Lourdes o la Virgen de Guadalupe. Hasta ahora, todas las figuras representadas han sido vírgenes. Por eso, la incorporación de Santa Rosa de Lima será un hecho singular, ya que no se trata de una virgen, sino de una santa: será la primera en ser incluida en este recorrido”, declaró a la prensa.
Para el ministro, esta incorporación no solo rinde tributo a la figura de Santa Rosa como símbolo de santidad, sino que también reconoce su papel en la historia del catolicismo en América Latina y su legado espiritual más allá de las fronteras peruanas.

Además de ser patrona de nuestra capital y policía, Santa Rosa es patrona de Filipinas.
¿Qué es el Camino Mariano?
El Camino Mariano es un recorrido religioso en los jardines vaticanos que reúne imágenes de advocaciones marianas de distintas partes del mundo. Este espacio celebra el papel de la Virgen María como fuente de consuelo y esperanza para millones de fieles. Sus orígenes se remontan a la Edad Media, una época marcada por relatos de apariciones milagrosas que dieron lugar a la construcción de santuarios y a la consolidación de una intensa tradición de peregrinaciones marianas.
Además, la Ruta Mariana —una derivación del mismo espíritu devocional— conecta cinco santuarios emblemáticos: la Virgen del Pilar en Zaragoza, considerada la primera aparición mariana y patrona de España; la Virgen de Torreciudad en Huesca, asociada a San Josemaría Escrivá; la Virgen de Lourdes en Francia, famosa por sus apariciones a Santa Bernardita; la Virgen de Meritxell, patrona de Andorra; y la Virgen de Montserrat, patrona de Cataluña, venerada desde el siglo IX.
Papa León XIV nombre a Sor Tiziana Merletti secretaria de un dicasterio
El 23 de mayo, el papa León XIV designó a la religiosa italiana Tiziana Merletti como secretaria del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólic, convirtiéndose en la segunda mujer en ostentar este cargo.

El Papa León XIV hoy durante la audiencia.
¿Quién es Tiziana Merletti?
Sor Merletti, nacida en la localidad de Pineto en 1959, cuenta con una sólida formación jurídica. Ingresó a la vida religiosa en 1984 y, en paralelo, obtuvo la licenciatura en Derecho por la Universidad de Teramo. Más adelante se doctoró en Derecho Canónico en la Universidad Lateranense de Roma.
Su trayectoria incluye una etapa como superiora general de las Hermanas Franciscanas de los Pobres entre 2004 y 2013, y actualmente es profesora en la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Antonianum, en Roma. También colabora con la Unión Internacional de Superioras Generales, una entidad clave que representa a las religiosas de vida apostólica a nivel mundial.
El dicasterio al que se incorpora está liderado por la también religiosa Simona Brambilla, quien se convertió, en enero pasado, en la primera mujer en ocupar el cargo de prefecta de uno de los «ministerios» vaticanos. Brambilla había sido antes secretaria de esta misma oficina, un puesto que ahora asumirá Merletti.

Sor Tiziana Merletti.

Sor Simona Brambilla.
Aumento de mujeres en cargos del Vaticano
La presencia femenina en cargos de liderazgo dentro del Vaticano ha ido en aumento en los últimos años. En 2021, Alessandra Smerilli fue nombrada como secretaria del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Además, la hermana Raffaella Petrini se convirtió en la primera mujer en presidir la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.

El Papa León XIV afirmó en diversas ocasiones su adhesión a la doctrina tradicional sobre el sacerdocio masculino
Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS .