En Nueva York, el fenómeno de las citas entre conservadores toma fuerza. Para algunos, declararse republicano públicamente se ha vuelto casi tan difícil como salir del clóset.
Por Alejandro Saldaña
En los bares ubicados en el corazón de Manhattan, los jóvenes conservadores de Estados Unidos tienen un nuevo objetivo político: amar. La búsqueda de relaciones sentimentales alineadas con los valores tradicionales es una difícil tarea entre la Gen Z.
En un bar del East Village, en Nueva York, un grupo de aproximadamente 50 jóvenes conservadores se reunió para redefinir el panorama del romance en «La ciudad que nunca duerme». Con gorras que proclamaron “MAKE AMERICA HOT AGAIN” y pegatinas que decían “Where Reaganomics meets retinol”, estas reuniones son una clara manifestación de su identidad política y cultural que se ha visto validada con las últimas elecciones de EE. UU. donde Donald Trump alcanzó la presidencia por segunda vez.
Los eventos atraen a jóvenes de entre 20 y 30 años. Algunos asistentes se refirieron a esta nueva ola como «conservadores de closet», describiendo el impulso postelectoral de «salir del armario» como conservador o republicano en un panorama liberal. “Siempre digo que es más difícil salir del clóset como conservador en Nueva York que salir como gay”, comenta Raquel Debono, influencer canadiense y organizadora de estos eventos.

Eventos como los organizados por el New York Young Republican Club, incluyendo el «Red Hot New Year», ofrecen espacios para que jóvenes republicanos fortalezcan su comunidad en un ambiente seguro y festivo.
«Desde las elecciones, e incluso antes de las elecciones del año pasado, cuando Trump venía a Nueva York con más frecuencia y hacía campaña aquí, se volvió mucho más fácil ser abiertamente conservador y republicano«, afirmó Alexis Winters, secretaria correspondiente del Club de Jóvenes Republicanos de Nueva York.
A la par, la aplicación de citas Date Right —anteriormente conocida como The Right Stuff— complementa estos eventos al ofrecer una plataforma digital para conservadores. Fundada en 2022 por excolaboradores de Trump, la aplicación ha superado las 300,000 descargas y ha facilitado al menos 25 matrimonios. Con una presencia significativa en redes sociales, la app continúa expandiendo su alcance entre jóvenes conservadores.

La aplicación de citas para conservadores Date Right Stuff ha superado las 400 000 descargas hasta mediados de mayo de 2025.
El auge del conservadurismo urbano entre jóvenes
Este resurgimiento del conservadurismo entre las jóvenes urbanas no solo se manifiesta en la esfera romántica, sino también en una afirmación más amplia de identidad. Muchas de las mujeres asistentes al evento, profesionales y educadas, buscan redefinir lo que significa ser conservadora en el siglo XXI, alejándose de estereotipos y promoviendo una visión que combina éxito profesional con valores tradicionales.
“No todas las mujeres conservadoras quieren estar en un campo con un vestido de pradera a los 25”, afirma Debono. La influencer también se refirió a los asistentes del evento en el bar como “conservadoras de ciudad” y personas con valores tradicionales que prosperan en entornos urbanos y profesionales. “Algunas de nosotras amamos las ciudades y tenemos carreras exitosas, pero eso no nos hace menos conservadoras”, agregó.

Raquel Debono, influencer canadiense y exdirectora de marketing de Date Right Stuff, organiza eventos como «Make America Hot Again» en ciudades liberales.
Pero este movimiento también refleja una respuesta a las dinámicas de citas actuales, donde las diferencias políticas pueden ser un factor decisivo en la compatibilidad entre parejas. Dan Huff, excolaborador de Trump y cofundador de Date Right, contó que en 2020 tuvo una cita en Washington D. C. en la que tan pronto como la mujer se enteró de que trabajaba para el presidente en la Casa Blanca, se levantó y se marchó del restaurante.
«Probablemente fue la cita más corta de la historia, solo duró un par de minutos», bromeó Huff. Pese a un repunte en la actividad de usuarios durante el periodo electoral de noviembre, la aplicación se mantenía en torno a las 400 000 descargas a mediados de mayo. Con miras a crecer, la compañía planea una campaña publicitaria de verano que incluirá pegatinas con códigos QR distribuidas en distintos puntos de Nueva York, acompañadas del mensaje: «No salgas con un demócrata».
Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS