La cantante estadounidense anuncia que vuelve a ser dueña de sus grabaciones maestras, videoclips, conciertos y canciones inéditas tras la venta de su catálogo en 2019 y el proyecto de regrabación con las versiones «Taylor’s Version»
Por: Redacción COSAS
Taylor Swift recuperó la propiedad de sus seis primeros álbumes tras un acuerdo que pone fin a una larga disputa por los derechos de sus grabaciones originales. La noticia fue anunciada por la artista a través de su sitio web oficial, donde confirmó que vuelve a ser la titular legal de las grabaciones maestras, videoclips, registros de conciertos y canciones inéditas producidas entre 2006 y 2017, un periodo que abarca su ascenso a la fama global.
Ver esta publicación en Instagram
«Toda la música que he hecho ahora me pertenece», comunicó la cantante al cierre de una carta dirigida a sus seguidores, quienes desde 2019 han seguido de cerca el conflicto originado por la venta de su catálogo a Scooter Braun sin su consentimiento. El anuncio coincide con el aniversario de sus conciertos en Madrid y generó reacciones inmediatas entre sus fanáticos.
En su mensaje, Swift compartió el impacto emocional del momento: «Estoy tratando de organizar mis pensamientos de manera coherente, pero ahora mismo mi mente es como una presentación de diapositivas, una secuencia de flashes de todas las veces que he soñado despierta, que he deseado y he suspirado por tener la oportunidad de daros esta noticia».
El conflicto por los másters
La disputa comenzó en 2019, cuando Big Machine, su sello discográfico original, vendió el catálogo de sus seis primeros álbumes al empresario musical Scooter Braun. La cantante calificó la operación como su «peor escenario» y denunció que no se le ofreció la posibilidad de comprar directamente los derechos de sus propias obras. Un año después, Braun transfirió las grabaciones maestras a la firma de inversión Shamrock Capital por 300 millones de dólares, según informes de medios especializados.
Para contrarrestar esta situación, Swift emprendió una estrategia sin precedentes: regrabar cada uno de los discos con ligeras variaciones bajo el sello Taylor’s Version. Estas nuevas ediciones, además de reemplazar las versiones originales en plataformas digitales, incluyeron pistas inéditas rescatadas de sus sesiones de composición: las llamadas From the Vault.

La cantante Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los premios Grammy.
Tras el anuncio de la cantante, Shamrock Capital emitió un comunicado validando la operación: «Estamos encantados con este resultado y muy felices por Taylor». La firma había mantenido los derechos desde 2020, mientras la artista impulsaba su proyecto de regrabaciones, que le permitió mantenerse en control creativo y económico de su obra a futuro.
Con este nuevo acuerdo, Swift se convierte nuevamente en la propietaria legal de todo su repertorio grabado entre 2006 y 2017:Taylor Swift, Fearless, Speak Now, Red, 1989 y Reputation. La artista ya conservaba los derechos de sus discos desde Lover (2019) en adelante, publicados bajo Republic Records.
Regrabaciones en pausa
Ahora que las grabaciones originales vuelven a estar bajo su control, Swift confirmó que no regrabará por completo Reputation, el único álbum de los seis que aún no contaba con versión alternativa. «Lo sé, lo sé. ¿Qué pasa con Rep TV.? Transparencia total. No he regrabado ni una cuarta parte. Ese álbum es tan específico de esa época de mi vida (…) Para ser honesta, creo que ese álbum no se puede mejorar rehaciéndolo. Habrá un momento (si estáis de acuerdo) para las pistas From the Vault», escribió.
«Solo conseguía que se me cayera. Casi dejé de pensar que podría ocurrir, después de 20 años de tener la zanahoria delante y perderla siempre. Sin embargo, eso ya es cosa del pasado», afirmó Swift sobre el proceso que la llevó a recuperar sus másters.
«He estado rompiendo a llorar de alegría a intervalos aleatorios desde que me he enterado de que esto estaba ocurriendo de verdad», concluyó. Con esta declaración, la cantante da por terminado un episodio clave en su carrera, marcado por la lucha por la autonomía sobre su legado artístico.
Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS .