La producción retrata la vida del pontífice desde su etapa como obispo en Chiclayo hasta su rol actual como líder de la Iglesia Católica. El largometraje recorre lugares clave de su trayectoria en el Perú.

Por Redacción COSAS

El Vaticano estrenó el documental León de Perú, una producción audiovisual dedicada a la vida y obra del papa León XIV. El filme ofrece un recorrido por los principales hitos en la trayectoria del pontífice, desde su labor pastoral en el Perú como obispo de Chiclayo hasta su elección como máxima autoridad de la Iglesia Católica.

La transmisión se realizó a través del canal oficial de Vatican News en YouTube, permitiendo el acceso libre al público internacional. El largometraje combina imágenes de archivo, entrevistas inéditas y escenas grabadas en diversas ciudades para reconstruir la historia personal y espiritual de Robert Prevost, hoy papa León XIV.

La historia de León de Perú, que estará disponible también en inglés e italiano, incorpora testimonios de familiares, excompañeros de seminario y autoridades eclesiásticas que aportan contexto sobre su perfil humano y liderazgo.

La iniciativa busca facilitar el acceso a contenidos formativos y testimoniales, especialmente para las nuevas generaciones. En el canal de Vatican News también se han publicado materiales complementarios como homilías, entrevistas y reportajes sobre el papa León XIV y su gestión.

León XIV vivió 38 años en Perú como misionero y fue arzobispo de la diócesis de Chiclayo antes de ser elegido pontífice, el pasado 8 de mayo.

El largometraje incluye además registros de su participación en campañas sociales en la costa y sierra del país, enfocadas en educación, inclusión y justicia social. Voces de líderes comunitarios y beneficiarios destacan el impacto de estas iniciativas, muchas de las cuales se mantuvieron activas en zonas vulnerables.

Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS .