El estudio liderado por Víctor Gamarra apuesta por proyectos colaborativos que integran arquitectura, interiorismo, mobiliario y diseño de marca para crear soluciones humanas y sostenibles.
Por Redacción COSAS
Con una mirada empática y colaborativa, el estudio Peatonal apuesta por un diseño que comprende y traduce las necesidades de los clientes. Sus proyectos buscan conectar con quienes los habitan y proponen una visión interdisciplinaria para repensar el futuro desde lo cotidiano.
Fundado en 2020 y dirigido por Víctor Gamarra, Peatonal es un estudio de diseño y arquitectura que camina sobre una filosofía muy concreta: ponerse en los zapatos del otro. “Cuando nos colocamos en los pies del cliente, comenzamos a pensar como ellos, a entenderlos y a saber lo que necesitan, tanto hoy mismo como de aquí a diez años”, asegura Gamarra.

El restaurante Lynch, diseñado por el estudio Peatonal, convierte el acto de comer en una experiencia sensorial completa.

El estudio Peatonal –dirigido por Víctor Gamarra– explora en esta propuesta los contrastes entre superficies satinadas y mate, entre metales y tonos oscuros.
Este ejercicio de empatía se refleja en la escala y variedad de sus proyectos, que integran desarrollo de mobiliario, interiorismo, arquitectura y todo campo en el que el buen diseño y el compromiso con la mejora de la vida cotidiana puedan generar un cambio acertado.
En el núcleo del estudio se encuentra un grupo de arquitectos y diseñadores que trabaja en distintos niveles y en conjunto al mismo tiempo. En ese sentido, los proyectos son abordados colectivamente en un principio, con una lluvia de ideas masiva en la que todo el equipo pone sobre la mesa sus opiniones, enfoques y propuestas. Solo después se define quién liderará cada encargo. La riqueza de esta dinámica permite abrir la mirada y evitar soluciones unilaterales.

El paisaje no es fondo ni adorno ni anexo en Lynch, sino, en palabras de Gamarra, “una extensión emocional del interior”.

Con una atmósfera cargada de simbolismos, el espacio culinario evoca paisajes, costumbres y memorias del norte peruano.
Tras cinco años de camino, Peatonal avanza hacia una definición más amplia: la de un estudio interdisciplinario de diseño. Esa expansión responde a una necesidad observada en el día a día: muchos clientes llegan con una idea de negocio, pero sin una visión clara de marca, identidad o comunicación. Por ello, el estudio ha empezado a ofrecer análisis creativos, diseño de marca y soluciones visuales. Asimismo, comienza a explorar el diseño industrial y de producto.
En su espacio de CASACOR 2025 —el restaurante Lynch—, todas las luminarias y parte del mobiliario fueron desarrollados de manera in-house, como una muestra de las nuevas apuestas que viene tomando.
Concebido como un puente entre el presente y el futuro, el trabajo de Peatonal se articula desde un compromiso claro con la ciudad, la comunidad y el entorno. Su práctica está orientada a producir impactos positivos a través de proyectos sostenibles, colaborativos y profundamente humanos. Para ellos, diseñar no es solo resolver, sino proponer nuevas formas de habitar, de conectar y de imaginar.

Todas las luminarias y parte del mobiliario fueron desarrollados de manera in-house, como una muestra de las nuevas apuestas que viene tomando
Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS