Filmes de todos los géneros y provenientes de diferentes culturas, cineastas consagrados, jóvenes promesas y directores con intrigantes óperas primas. Esto y más se verá en el festival, del 13 al 24 de mayo.
Por Sebastián Zavala Kahn*
Este año Ari Aster regresa con “Eddington”, una fábula inquietante en un pueblo perdido; Wes Anderson despliega una fantasía coral en “The Phoenician Scheme”; y el actor Harris Dickinson debuta como director con “Urchin”, un relato de supervivencia urbana. Así, será la 78º edición del Festival de Cannes.
“Alpha”
La directora de la excelente “Titane” (2021) regresa con “Alpha”, una cinta que nos narra la historia de una niña de 11 años que vive en una ciudad ficticia basada en Nueva York durante la epidemia del sida. La película formará parte de la Competencia Oficial del festival.

La cineasta Julia Ducournau se inspiró en historias reales de niños afectados por la epidemia del sida en Nueva York durante los años 80.
“Eddington»
Ari Aster, el director de “Hereditary”, “Midsommar” y “Beau is Afraid” esta vez nos trae “Eddington”, un film potencialmente perturbador centrado en la historia de un sheriff en un pueblo pequeño. Protagonizado por Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Emma Stone y Austin Butler.

“Eddington” se desarrolla en Nuevo México durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19.
«El agente secreto»
Lo nuevo del brasileño Kleber Mendonça Filho participará en la competencia oficial de festival. Protagonizada por Wagner Moura y Udo Kier, “El agente secreto” se centra en un profesor que se mete en problemas durante los últimos años de la dictadura militar brasileña.

La filmación se realizó en estas ciudades brasileñas durante diez semanas, destacando la arquitectura brutalista de la época.
«Eleanor The Great»
El debut en la dirección de la megaestrella de Hollywood, Scarlett Johansson, nos narra la historia de una mujer de 90 años de Florida interpretada por la gran June Squibb, quien se hace amiga de un (o una) estudiante universitario en Nueva York. Será parte de la sección Un Certain Regard.

La película fue adquirida por Sony Pictures antes de su estreno, generando expectativas en Cannes y el resto de festivales.
«Highest 2 Lowest»
El legendario Spike Lee regresa al cine después de cinco años con “Highest 2 Lowest”, una suerte de remake de “High and Low”, de Akira Kurosawa, esta vez protagonizado por Denzel Washington. Una reinterpretación que sí valdrá la pena ver en la pantalla grande, y que se estrenará fuera de la competencia en el festival.

A$AP Rocky interpreta a “Yung Felon”, compartiendo protagonismo con Denzel Washington en una dinámica padre-hijo
«Nouvelle Vague»
Haciendo uso del nombre que se dio a la nueva ola de cineastas franceses en la década del 50, Richard Linklater nos ofrece un biopic de Jean-Luc Godard centrado en su transformación de crítico a cineasta. Obviamente, tenía que estrenarse en Cannes.

Richard Linklater dirige y coescribe “Nouvelle Vague”, un homenaje a este movimiento cinematográfico.
«Jeunes mères»
Los hermanos Dardenne regresan con «Jeunes mères» (antes «La Maison Maternelle»), un drama protagonizado por India Hair y centrado en cinco madres jóvenes y sus hijos que viven en un centro para jóvenes madres. No tenemos muchos detalles, pero seguramente no decepcionará.

En su nuevo proyecto, Los Dardenne emplean su característico estilo realista, utilizando cámaras en mano y actores no profesionales.
“The Phoenician Scheme”
Wes Anderson regresa con su estilo tan marcado y, para variar, con un reparto lleno de estrellas en “The Phoenician Scheme”: Benicio del Toro, Michael Cera, Tom Hanks, Riz Ahmed, Scarlett Johansson y más. El trailer y su presencia en la Competencia Oficial del festival no han hecho más que emocionar a sus fanáticos.

Luego de “Asteroid City”, Wes Anderson regresa con “The Phoenician Scheme”, una comedia negra de espionaje.
“Sentimental Value”
Tenemos el regreso del director Joachim Trier y la actriz Renate Reinsve (“The Worst Person in the World”) en la noruega “Sentimental Value”. Siendo un drama potente sobre la reconciliación, tiene sentido que vaya a formar parte de la Competencia Oficial de Cannes 2025.
El filme se desarrolla en la capital noruega, y profundiza en las dinámicas entre padres e hijos, abordando temas de perdón y comprensión
“Urchin”
Finalmente, el joven actor británico Harris Dickinson (“Babygirl”) debuta en la dirección con “Urchin”, una película protagonizada por Frank Dillane y Amr Waked, que nos narra la historia de un vagabundo que lucha por integrarse en la sociedad. Se estrenará en la sección Un Certain Regard.

El intérprete y ahora cineasta, Harris Dickinson, se inspiró en su trabajo voluntario con personas sin hogar en Londres para crear la historia.
* Sebastián Zavala Kahn es cineasta, docente, crítico de cine y columnista de la casa.
Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS.