Eddington
Dirigida por Ari Aster, «Eddington« es un thriller ambientado en mayo de 2020, durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19. La historia se desarrolla en Eddington, Nuevo México, donde las tensiones entre el sheriff, interpretado por Joaquin Phoenix, y el alcalde, Pedro Pascal, escalan en medio del confinamiento. El elenco también incluye a Emma Stone y Austin Butler.
Kuang Ye Shi Dai (Resurrection)
En un futuro donde los sueños se han extinguido casi por completo, una mujer descubre a una criatura capaz de seguir soñando. A través de sus visiones, intentará reconstruir una verdad que solo puede leerse en fragmentos oníricos. Bi Gan combina ciencia ficción y cine noir en «Resurrection«, un relato hipnótico protagonizado por Jackson Yee y Shu Qi, con música original de M83.

La película fue rodada entre China y Francia.
Romería (Romeria)
Tras el éxito de «Alcarràs», se espera que Carla Simón, directora de la película, continúe explorando temas relacionados con la familia y la identidad rural en España a través de la historia de Marina, una joven que viaja a Vigo en busca de información de su fallecido padre.

«Romería» se estrenará el 5 de septiembre en España.
Dossier 137 (Case 137)
En medio de las tensiones sociales en Francia, un joven resulta herido por un proyectil durante las protestas de los chalecos amarillos. Stéphanie, una investigadora del IGPN, es asignada para determinar quién es responsable de la agresión. Dominik Moll dirige este tenso drama criminal protagonizado por Léa Drucker, que se adentra en las complejidades de la justicia y la corrupción dentro de las fuerzas del orden.

El guión fue escrito entre Guilles Marchand y Dominik Moll.
Renoir
En el Tokio de finales de los años ochenta, Fuki, una niña de 11 años, enfrenta los retos de la adolescencia mientras lidia con las complejidades de su entorno familiar. «Renoir« es un emotivo drama sobre la madurez y las dificultades del crecimiento, dirigido por Chie Hayakawa y protagonizado por Yui Suzuki.

La película se estrenará en Japón el 20 de junio de 2025.
La Petite Dernière
Fátima tiene 17 años y es la menor de tres hermanas en una familia franco-argelina del extrarradio parisino. Cuando se muda a París para empezar la universidad, se abre ante ella un mundo nuevo, lleno de descubrimientos, contradicciones y deseos. A medida que explora su identidad —incluida su atracción por otras mujeres—, intenta mantenerse fiel a las expectativas familiares sin traicionarse a sí misma. Hafsia Herzi adapta la novela de autoficción de Fatima Daas en un retrato íntimo del crecimiento, la pertenencia y la tensión entre tradición y libertad.

El reparto incluye a Park-ji Min y Louis Memmi.
It Was Just an Accident
Un accidente de tránsito pone en marcha una cadena de consecuencias imprevistas en una sociedad donde la verdad suele quedar atrapada entre la represión y el silencio. Sin permiso oficial y fiel a su estilo desafiante, Jafar Panahi vuelve con una ficción rodada en la clandestinidad, protagonizada por Vahid Mobasseri y Mariam Afshari. «It Was Just an Accident« se presentará en competencia oficial en Cannes, como un nuevo testimonio del poder del cine frente a la censura.

La película está coproducida por Irán, Francia y Luxemburgo.
Jeunes Mères
Jessica, Perla, Julie, Naïma y Ariane son cinco madres jóvenes que viven junto a sus hijos en un centro de acogida en Bélgica. En este espacio de tránsito y contención, sus vidas se cruzan entre afectos, incertidumbres y la constante presión del mundo exterior. Con su habitual mirada sobria y humanista, los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne retratan con delicadeza los desafíos de la maternidad precoz y la sororidad que emerge en medio de la precariedad.

La película es una producción belga-francesa.
Affeksjonsverdi (Sentimental Value)
«Affeksjonsverdi«, también conocida como «Sentimental Value«, es la nueva película de Joachim Trier que competirá en Cannes 2025. Se anticipa que la película explorará las complejidades de las relaciones humanas, un tema recurrente en la filmografía de Trier.

El filme se desarrolla en la capital noruega, y profundiza en las dinámicas entre padres e hijos, abordando temas de perdón y comprensión
Alpha
«Alpha«, dirigida por Julia Ducournau, se sitúa a finales de los años 80 y sigue a una adolescente que es rechazada por sus compañeros tras difundirse el rumor de que ha sido infectada por una nueva enfermedad. El elenco incluye a Emma Mackey, Golshifteh Farahani y Tahar Rahim.

La cineasta Julia Ducournau se inspiró en historias reales de niños afectados por la epidemia del sida en Nueva York durante los años 80.
The Mastermind
«The Mastermind«, dirigida por Kelly Reichardt, es una de las películas en competencia oficial en Cannes 2025. Aunque no se han revelado muchos detalles, se sabe que tratará sobre un audaz robo durante la época de la Guerra de Vietnam. Contará con la actuación de Josh O’Connor y Alana Haim.

«The Mastermind» es la segunda película interpretada por Josh O’Connor en ser nominada a la Palma de Oro.
O Agente Secreto (The Secret Agent)
Ambientada en Brasil en 1977, «O Agente Secreto» sigue a Marcelo, interpretado por Wagner Moura, un profesor que huye de São Paulo a Recife para escapar de su pasado. Allí, descubre que está siendo espiado por sus vecinos. La película, dirigida por Kleber Mendonça Filho, combina elementos de paranoia política y memoria afectiva. Competirá por la Palma de Oro en Cannes 2025.

La filmación se realizó en estas ciudades brasileñas durante diez semanas, destacando la arquitectura brutalista de la época.
Die My Love
En una casa rural del campo de Montana, una mujer lidia con un profundo trastorno mental mientras su matrimonio se desmorona. Adaptación de la novela homónima de Ariana Harwicz, «Die, My Love« explora la maternidad, la violencia emocional y el colapso de la identidad femenina a través de una mirada inquietante y visceral. Está dirigida por Lynne Ramsay y protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson.

A Jennifer Lawrence y Robert Pattinson se les une LaKeith Stanfield.
Fuori
En 1980, la escritora Goliarda Sapienza es arrestada por robo y enviada a la prisión de Rebibbia, donde entabla una relación con dos jóvenes reclusas. Tras su liberación, las tres mujeres mantienen un vínculo profundo que trasciende los muros del encierro. Basada en la novela autobiográfica «L’università di Rebibbia«, «Fuori «marca el regreso de Mario Martone al cine biográfico con un retrato íntimo sobre la sororidad, la libertad interior y los lazos nacidos en los márgenes del sistema.

El reparto está conformado por Valeria Golino, Matilda De Angelis y Elodie.
Sound of Falling (In die Sonne schauen)
Cuatro jóvenes —Alma, Erika, Angelika y Lenka— habitan, en distintas épocas, la misma granja de cuatro costados en la región alemana de Altmark. Separadas por el tiempo, pero unidas por el espacio, sus historias revelan, poco a poco, ecos del pasado que persisten en el presente. La cineasta alemana Mascha Schilinski construye un relato íntimo y atmosférico sobre la memoria, la transmisión silenciosa y la huella invisible de lo vivido.

«Sound of Falling» es la segunda película de Mascha Schilinski.
The History of Sound
Ambientada durante la Primera Guerra Mundial, «The History of Sound» sigue a dos jóvenes, interpretados por Paul Mescal y Josh O’Connor, que viajan por Estados Unidos grabando las voces y músicas de sus compatriotas. Dirigida por Oliver Hermanus, la película es una exploración de la memoria y la identidad.

Los protagonistas son interpretados por Josh O’Connor y Paul Mescal.
Sirat
Dirigida por Oliver Laxe, Sira narra la historia de un hombre y su hijo llegan a una rave perdida en las montañas del sur de Marruecos, en busca de Mar, la hija y hermana desaparecida en una de esas fiestas sin amanecer. A medida que se adentran en este mundo frenético y desconocido, la angustia de la desaparición se intensifica, llevando a los protagonistas a confrontar tanto sus propios límites como los de la realidad en la que se encuentran. Laxe explora la desesperación y la conexión humana en un paisaje árido de emociones y sombras.

«Sirat» cuenta con la actuación de Sergi López y Bruno Núñez.
Nouvelle Vague (New Wave)
«Nouvelle Vague«, de Richard Linklater, es una película rodada íntegramente en francés que refleja la influencia de la Nouvelle Vague en su cine. Linklater recrea la vida del reconocido director francés Jean-Luc Godard y la actriz Jean Seberg.

Guillaume Marbeck y Zoey Deutch interpretarán a Jean-Luc Godard y Zoey Deutch respectivamente.
Zan o Bacheh (Woman and Child)
Mahnaz, una enfermera viuda de 45 años, lucha por equilibrar su vida laboral y familiar mientras cría a sus hijos. Su relación con Aliyar, su hijo rebelde, se complica aún más cuando él es expulsado de la escuela, justo cuando ella se prepara para casarse con Hamid. Sin embargo, un trágico accidente cambiará por completo su destino, llevando a Mahnaz a embarcarse en una ardua búsqueda de justicia y reparación. Saeed Roustaee dirige este emotivo relato sobre la resiliencia materna y la lucha por la justicia en un contexto social complejo.

La película iraní tendrá su estreno mundial el 22 de mayo en Cannes.
Two Prosecutors
En 1937, un joven fiscal soviético descubre una carta escrita por un prisionero. Convencido de que el hombre ha sido víctima de una red de corrupción dentro del NKVD, decide llevar el caso ante el Fiscal General. El director, Sergei Loznitsa, explora los engranajes del poder estalinista en un relato sobre convicción, burocracia y las tensiones entre justicia y lealtad al régimen.

La película está basada en la novela homónima de Georgy Demidov.
Eagles of the Republic
Dirigida por Tarik Saleh, la película sigue al actor más célebre de Egipto, que se convierte en el rostro de una ambiciosa producción cinematográfica impulsada por el poder estatal. Reacio al inicio, George Fahmy, interpretado por Fares Fares, acepta el papel y pronto se ve inmerso en los círculos más altos del poder político. Su ascenso lo conduce a un terreno tan privilegiado como peligroso, marcado por un romance clandestino con la esposa del general encargado del proyecto.

«Eagles of Republic» es la última entrega de la trilogía El Cairo del director.
The Phoenician Scheme
La nueva película de Wes Anderson, «The Phoenician Scheme«, es una comedia negra de espionaje que sigue a Zsa-zsa Korda, interpretado por Benicio del Toro, uno de los hombres más ricos de Europa, y a su hija, la monja Sister Liesl, mientras protegen su patrimonio de diversas amenazas. El elenco incluye a Michael Cera, Tom Hanks, Bryan Cranston, Riz Ahmed, Scarlett Johansson y Bill Murray.
Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS.