El Disfruta de la agenda cultural para este fin de semana. Conciertos, teatro, exposiciones de arte, cine y más. Nuestra Guía COSAS para que disfrutes la cultura.

Por Redacción COSAS

Como todas las semanas, desde COSAS, te ofrecemos una agenda bastante completa de opciones culturales para disfrutar de este fin de semana.

Teatro de viernes a domingo

El Teatro Marsano presenta «El próximo año, a la misma hora» de Bernard Slade (Canadá)  a cargo de Sergio Galliani y Connie Chaparro, a las 8:00pm los viernes y sábados. Los domingos la función comenzará a las 7:00 p.m.

Shakespeare regresa a los escenarios con «Ricardo III o El sueño del jabalí». La cita es en el Teatro Británico, los viernes y sábados a las 8:00 pm y los domingos a las 9:00p.m. La pieza estará a cargo de Emanuel Soriano, Vera Castaño, Irene Eyzaguirre, Anaí Padilla y Sebastián Rubio; con la dirección de Laura Silva.

La Costumbre del Mar en el Teatro Julieta

«La costumbre del Mar» de Jorge Robinet se presenta en el Teatro Julieta. La obra teatral estará a cargo de Javier Valdés y Aldo Miyashiro. La cita es a las 8:00 p.m.  En el auditorio del ICPNA se presenta «Colisiones» de Eduardo Ríos Cañamero, a cargo de Bruce Pray, Christian Ramírez, Piero Rodríguez y Wedner Velásquez; con ilustraciones de Andrés Porras, y con la dirección de Eduardo Ríos Cañamero. La cita es el viernes a las 7:00 p.m. y los sábados y domingos a las 6:00 p.m.

No se pierda, en la Sala Roja del Centro Cultural de la PUCP, «Los Argonautas» a cargo de Alberto Isola y Augusto Casafranca, bajo la dirección de Ricardo Baeza. La pieza contará con música en vivo de Juan Carlos Ortíz e Isabel Marcelo. La función inicia los viernes y sábados a las 8:00 p.m., los domingos a las 7:00 p.m.

El Teatro Peruano Japonés presentará «Escape Room» de Joel Joan y Héctor Claramunt (España), a cargo de Alicia Mercado, Melania Urbina, César Ritter y Gonzalo Torres; la dirección corre a cargo de Juan Carlos Fisher. El viernes y sábado la función comenzará a las 8:30 p.m; los domingos a las 7:00 p.m.

Argonautas con las actuaciones destacadas de Alberto Ísola y Augusto Casfranca. Sala Roja del CCPUCP.

«Una Hazaña Nacional» de Alfonso Santistevan se estrenará en el Teatro Ricardo Blume a cargo de Pold Gastelo, Daniela Trucíos y Ricardo Bromley. Viernes y sábado, la función inicia a las 8:00 p.m. y el domingo a las 7:00 p.m.

A las 8:00 p.m., el Teatro de Lucía presenta «El Hijo» de Florian Zeller (Francia), a cargo de Ismael La Rosa, Brando Gallesi, Marisa Minetti, Fiorella Luna, Brian Savitzky y Jack Chiclote.

Viernes 14

El ciclo de cine alternativo de la Alianza Francesa presenta el documental-ensayo fílmica «La Chucha Perdida de los Incas» de Fernando Gutiérrez (Perú); a las 7:00pm

agenda

Peque Otero vuelve a exponer en Lima.

En La Galería de San Isidro, inaugura Artrofilia el célebre artista Fernando Otero, quien recién llegado de exponer en Madrid nos presenta su último proyecto. Las puertas estarán abiertas desde las 7pm y la exposición dura hasta el 6 de julio.

Los Viernes Literarios de la Biblioteca Metropolitana del Museo Metropolitano presentarán un recital poético a cargo de Jorge Ita Gómez, Rodolfo Milla y Julio Barco. Seguido por una lectura de narrativa a cargo de Alfonso Torres Valdivia. También tendrá lugar el homenaje: «José Carlos Mariátegui. CXXX aniversario de su natalicio» a las 7:00 p.m. El ingreso es libre

Alphaville (1965) regresa a las pantallas gracias al Centro Cultural de la PUCP.

El Cine del Centro Cultural de la PUCP presentará a las 8:00 p.m. la icónica película Alphaville de Jean Luc-Godard. No se pierda esta fantástica distopía fututista protagonizada por Eddie Constantine, Anna Karina y Akim Tamiroff.

Casa Bulbo presentará «Cultur(arte) Sesiones» que combinará la música en vivo a cargo de prestigiosos DJ, una sesión de arte en vivo a cargo de Mr. Tronch y un espectáculo visual a cargo de Dejotade.

Sábado 15

A las 3:00 p.m. disfrute de «El Más Poderoso» a cargo de Tangram Escena. Teatro de sombras en el auditorio del Museo Central.

Le sugerimos visitar la exposición «Bordando, Mujeres creando Historias». Tras golpe de Estado de 1973, en Chile surgieron las arpilleras, un grupo de madres, esposas e hijas de detenidos, desaparecidos y prisioneros políticos, quienes, a través del bordado, protestaron contra los atropellos que sufrieron por la dictadura militar. Por medio de las telas, las mujeres manifestaron su dolor y relataron lo que vivieron en una época oscura para los chilenos. No deje de asistir a la Sala Mamá Angélica del LUM.

cultural

Joanna Cassidy en Blade Runner (1982)

No se pierda el conversatorio «De Ocasos y Albas» a cargo de Rafael Ballena y Eduardo Pucho en la Biblioteca del Centro Cultural Ricardo Palma. Iniciará a las 6:00 p.m. El ingreso es libre. El Cine del Centro Cultural de la PUCP presentará Blade Runner, la icónica película de Ridley Scott. La función inicia a las 8:00 p.m.

agenda

Casa Bulbo, como siempre, ofrece un programa muy interesante para quienes quieren bailar y disfrutar de música electrónica.

Una performance de movimiento «Cenital» se ofrecerá en Casa Bulbo. La actuación está a cargo de Luana Guerra-García y Eduardo Cardozo. A continuación, iniciará «Arkana Showcase» a cargo de los DJ Malki y Urem. En Delfus Taberna se llevará a cabo «Sábados de Blues» a cargo de Ciudad Blues e invitados; a las 10:00pm. «Fiesta El Ángel Eléctrico» a cargo de Kitsch261 en la Casa Rebara a las 11:00pm. En Sargento Pimienta Rock Bar, «Encuentro Salsero» a cargo de Orquesta La Efectiva, comenzará a las 11:00pm.

Domingo 16

Le sugerimos asistir a «Jone Jonibo. Los seres espirituales»una esplénida exposición dibujos, pinturas, bordados y esculturas del artista Chonon Bensho, con la curaduría: Giuliana Vidarte. La cita es en la Sala de Exposiciones del Museo Central, de martes a domingo de 9am. a 5pm, hasta el 11 de agosto.

agenda

« Maya Kené » por el artista Chonon Bensho. Parte de la exposición Joné Jonibo.

 

 

El domingo ofrece la oportunidad de acudir  una función de teatro familiar: «Erase una vez en Moore» de Kiara Morris, a cargo de María Fernanda Mogrovejo, Malú Menacho, Karin Morris, Lutti Chacón, Raffaella Anselmi y Víctor Acurio.La función comenzará a las 4:30 p.m. en el Teatro Esencia.

En el Teatro Mario Vargas Llosa tendrá lugar la función de teatro musical «La Nave de las Emociones» a cargo de Mario Mendoza, Carmen Tudela, Fernando Barrs, entre otros. La dirección estará a cargo Stephany Iriarte. La función comienza a las 5:00pm

Ubicaciones

Centro Cultural PUCP: Av. Camino Real 1075 – San Isidro

La Galería: Calle Conde de la Monclova 255 – San Isidro.

Teatro Marsano: Calle General Suárez 409 – Miraflores

Centro Cultural Ricardo Palma: Av. José Larco 770, 2º piso – Miraflores

Teatro Auditorio Miraflores: Av. José Larco 1150, sótano – Miraflores

Restaurante Cultural Tierra Baldía: Av. Del Ejército 847 – Miraflores

Teatro de Lucía: Calle Bellavista 512 – Miraflores

Sala Lumière de la Alianza Francesa: Av. Arequipa 4595 – Miraflores

Teatro Británico: Calle Bellavista 527 – Miraflores

Casa Rebara: Calle General Recavarren 261 – Miraflores

Teatro Julieta: Pasaje Porta 132 – Miraflores

Teatro Peruano Japonés: Av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe – Jesús María

Bar y Centro Cultural La Noche: Boulevard Sánchez Carrión 199 A / av. Bolognesi 307 – Barranco

El Gato Tulipán: Bajada de Baños 350 – Barranco

Casa Bulbo: Av. Francisco Bolognesi 660 – Barranco

Teatro Esencia: Av. Miguel Grau 069-A/071 – Barranco

Sargento Pimienta Rock Bar: Av. Francisco Bolognesi 757 – Barranco

Auditorio ICPNA Lima: Calle General Suárez 409 – Centro de Lima

Sala de Exposiciones del Museo Central: Jr. Lampa 474 – Centro de Lima

Pinacoteca Municipal Ignacio Merino: Jr. Rufino Torrico cuadra 11, Plaza Francia – Centro de Lima

Teatro Ricardo Blume: Jr. Huiracocha 2160 – Jesús María

Teatro Mario Vargas Llosa: Av. De la Poesía 160 – San Borja.

Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.