Esta semana trae nuevas exposiciones de arte, visitas guiadas, conversatorios y eventos nocturnos. Consulta nuestra Guía COSAS y sumérgete en la experiencia cultural.
Por Belén Medina Pizarro
Inauguración «La piel de mi reino. 25 años y más»
El martes 25 de febrero, a las 7:00 p.m., el ICPNA Cultural en Miraflores inaugurará la exhibición «La piel de mi reino. 25 años y más» de la pintora peruana Claudia Coca. Bajo la curaduría de Dorota Biczel, la exposición muestra la producción artística de Coca desde los años 90 hasta la actualidad, pasando por la pintura, dibujo, bordado y video. Desde sus obras, Claudia Coca reflexiona sobre las representaciones del «otro» u «otra» (aquel que es completamente distinto) y las jerarquías raciales y de género que se arrastran desde la época virreinal.
Ver esta publicación en Instagram
Recorrido “Warmikuna: Mujeres en el antiguo Perú”
El martes 25 de febrero, de 3 p.m. a 7 p.m., el Museo Larco organizará un recorrido temático por su exposición enfocado en las mujeres del Perú prehispánico. La representación de la mujer en las piezas de la colección del museo es presentada como una potencia vital, lo que revela su importancia en el mundo andino
Ver esta publicación en Instagram
Visita guiada por Now What!?
El miércoles 26 de febrero a las 7 p.m., el Británico Cultural organizará una visita guiada por la exhibición «Now What?! (painting edition)». A cargo del curador, Fidel Artista, y algunos de los artistas, como Mariana Cornejo, Rocío Gómez, Fernanda Lindo, Jorge Eduardo Maita, Quim McLauchlan y Olinda Silvano, los asistentes podrán conversar sobre cómo surgió la exposición y las obras que la conforman. El ingreso es libre, aunque con capacidad limitada.
Ver esta publicación en Instagram
Conversatorio «Medios digitales y arte de la multitud»
El jueves 27 de febrero, a las 7 p.m., el MAC dará un conversatorio sobre Artware 9. Bienal de Arte Digital de Lima como última actividad en torno a la exposición. Junto al curador de la muestra, Umberto Roncoroni, y a Jaime Bailon, profesor e investigador de la Universidad de Lima, los asistentes podrán dialogar sobre la relación entre la creatividad, la representación y la verdad en la producción de arte digital. El ingreso es libre, previa inscripción.
Ver esta publicación en Instagram
Noche MALI
Como cada mes, el MALI abrirá sus puertas este jueves 27 de febrero, de 6 p.m. a 10 p.m., para la Noche MALI edición de carnavales. El evento es perfecto para todas las edades, dado que el museo divide la velada en variadas actividades para los más pequeños y los mayores. La programación incluye visitas guiadas por las exposiciones «Historias de familia. Castañeta Carrillo de Albornoz» y «MALI Colecciones. Adquisiciones y donaciones (2019-2023)», talleres creativos, carnavales y bailetón en el Patio MALI, además del concierto en vivo de Mariflor Gómez y orquesta para culminar la noche. Entradas en Joinnus.
Ver esta publicación en Instagram
Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.