Esta semana trae nuevas inauguraciones de exposiciones de arte, conversatorios y eventos nocturnos. Consulta nuestra Guía COSAS y sumérgete en la experiencia cultural.
Por Belén Medina Pizarro
Inauguración «Haciendo Contexto»
El jueves 6 de marzo a las 7 p.m., Proyecto AMIL inaugurará la octava edición de «Haciendo Contexto«, laboratorio de arte contemporáneo en Lima, titulado “El divino violeta: arte en tiempos distópicos”. A cargo de Rodrigo Gómez Olivos y Martin Gustavsson, esta edición presenta los resultados del trabajo de estudiantes de arte y artistas autodidactas Adriana Tapia, Alejandro Mego, corticoide a, Isaac Ernesto, Josefina Leon Ausejo y Patricia Mendoza, quienes fueron elegidos en una convocatoria nacional. Las obras abordan el desafío de crear arte en un presente y futuro marcados por la distopía.
Ver esta publicación en Instagram
Inauguración «Huaquearlo todo»
El jueves 6 de marzo a las 7 p.m., el ICPNA Cultural en Miraflores inaugura la exposición «Huaquearlo todo» del artista Alejandro Jaime con la curadoría de Jorge Villacorta. El artista es un pintor y fotógrafo independiente cuya obra artística investiga las diferentes formas del paisaje y examina las huellas de la intervención humana en el territorio.
Ver esta publicación en Instagram
Conferencia «El Hotel Comercio» de PROLIMA
El jueves 6 de marzo, de 6 p.m. a 8 p.m., PROLIMA organizará una conferencia sobre el pasado, presente y futuro del Hotel Comercio, monumento tradicional de nuestro centro. Con este conversatorio, se inicia una serie de conferencias que tendrán lugar todos los jueves del mes y se dedicarán a exponer sobre la historia, belleza y revitalización del Centro Histórico de Lima. El ingreso es libre.

Dirección: Jr. Conde de Superunda 341, Lima.
Inauguración «La ronda felina»
El sábado 8 de marzo a las 7 p.m., la Galería Martín Yépez inaugura la exposición individual «La ronda felina», del artista Pablo Quevedo. Bajo la curaduría de Mateo Cabrera, la exhibición muestra 12 cuadro de diversos formatos inspirados en la representación de distintos tipos de felinos. En las obras, los felinos son representados como símbolos de introspección y misterio debido a su instinto e independencia. El ingreso es libre.
Ver esta publicación en Instagram
Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.