Esta semana trae nuevas inauguraciones de exposiciones de arte, visitas guiadas, obras de teatro y eventos nocturnos. Consulta nuestra Guía COSAS y sumérgete en la experiencia cultural.
Por Belén Medina Pizarro
Exposición «Grabados»
Desde el martes 27 de mayo, el Museo del Grabado ICPNA abrió las puertas de la exposición «Grabados», de la arquitecta y pintora Angela Salas Puma con la curaduría de Manuel Munive Maco. Salas se acercó a este arte a fines de 2019 y la exhibición muestra su trabajo realizado entre 2022 y 2025.
Ver esta publicación en Instagram
Proyección de «Abiseo: el bosque cultural de los chachapoya»
El miércoles 28 de mayo y el domingo 1ro de junio, el MALI proyectará en su Auditorio el documental «ABISEO, el bosque cultural de los chachapoya», largometraje que sumerge al expectador en el corazón del Parque Nacional del Río Abiseo. Las funciones se dan como parte de la exposición «Redescubirendo RÍO ABISEO: Patrimonio Mundial», presentada por World Monuments Fund Peru. La exhibición muestra los trabajos de conservación de la WMF en el Gran Pajatén, en San Martín.
Ver esta publicación en Instagram
Inauguración de «Luna nueva»
El jueves 29 de mayo a las 7 p.m., Galería del Paseo inaugurará «Luna nueva», la nueva muestra individual de la artista Nereida Apaza Mamani. Con la curaduría de Florencia Portocarrero, la exhibición se compone de piezas de poesía bordada a través de las cuales la Apaza «ensaya nuevas formas de nombrar los afectos, los malestares y las vulnerabilidades heredadas por las mujeres».
Ver esta publicación en Instagram
Inauguración de “Yanantin. Tensiones y equilibrio» y «reconFIGURE. Transformando la relación entre el cuerpo y el entorno»
El viernes 30 de mayo, el Museo de Arte de Lima inaugurará dos nuevas exhibiciones. Por un lado, presentará «Yanantin. Tensiones y equilibrio», con la curaduría de Julio Rucabado, que explora las diversas expresiones simbólicas del ciclo regenerativo de la naturaleza en los Andes. La exposición cuenta con varias secciones, entre las que se encuentran «Criaturas híbridas», «Felino atrapa serpiente», «La vía del chamán», «Relatos bajo el arco» y «Miradas a través del agua». Por el otro lado, «reconFIGURE. Transformando la relación entre el cuerpo y el entorno» es una instalación inmersiva desarrollada por el equipo de Inmersive Arts Space de la Universidad de las Artes de Zúrich (ZHDK). A través de una experiencia sensorial y conceptual en torno al cuerpo, los visitantes verán su silueta capturada y transformada en un avatar tridimensional animado con el objetivo de enfrentarse a los doppelgängers digitales.

«Cotomachaco» de Dimas Paredes Armas en «Yanantin. Tensiones y equilibrio» (Créditos: Difusión MALI)

«reconFIGURE, Transformando la relación entre el cuerpo y el entorno» Créditos: Chris Salter.
La Noche MALI
El viernes 30 de mayo de 6 p.m. a 10 p.m., el museo organiza la Noche MALI, esta vez edición salsa. Durante el evento, los asistentes podrán recorres las exposiciones del museo y las nuevas exhibiciones, además de participar de talleres creativos y ver la presentación de «Zumbayllu», obra unipersonal de Shirley Paucara inspirada en «Los ríos profundos» de José María Arguedas. Por último, la agrupación de salsa Hey Hey Camagüey cerrará esta noche cultural.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Open Studios & Acoustic Sessions Reverb 2.0
El viernes 30 y sábado 31 de mayo, la galería Ginsberg + Tzu y Ciento Studio presentarán «Open Studios & Acoustic Sessions», un evento que exhibe el trabajo de los artistas peruanos Andrea Grau, Ignacio Noguerol y Antonio Pareja junto a la experiencia musical del artista Jote Haya, DUN y Juan Diego Stein y las visitas guiadas por Daniel Bernedo Chávez. A través de sus obras, los artistas configuran nuevas experiencias estéticas y presentan un nuevo panorama de la paisajística actual.
Ver esta publicación en Instagram
Estreno «La Ópera de tres centavos»
El sábado 31 de mayo a las 8 p.m., la compañía de teatro Éxodo estrenará su próxima producción: «La Ópera de tres centavos», de Bertolt Bercht con música de Kurt Weill. Bajo la dirección de Jean Pierre Gamarra, Maria Grazia Gamarra y André Silva protagonizan esta sátira que mezcla distintos géneros musicales, desde canciones callejeras y jazz hasta tango y foxtrot.
Ver esta publicación en Instagram
Visita guiada por «Daytime Nightime»
El sábado 31 de mayo a las 3 p.m., la Galería Gato realizará una visita guiada por la exhibición «DAYTIME NIGHTIME», que reúne las obras contemporáneas de los artistas Erika Hock, Sihan Guo y Nicolás Lamas.
Ver esta publicación en Instagram
Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS