La premiada obra estadounidense llega de Broadway a Lima hasta el 13 de julio en el Teatro NOS PUCP, bajo la dirección de Roberto Ángeles y la producción de Denisse Dibos con un elenco nacional y músicos en vivo

Por: Redacción COSAS Fotos: Humberto Flores

Con seis premios Tony, un Grammy y un Olivier en su historial, Querido Evan Hansen es uno de los musicales más relevantes del siglo XXI. Desde su estreno en 2016 en Nueva York, ha recorrido escenarios de Canadá, Reino Unido, España, Argentina y Australia. Este 2025, la Asociación Cultural Preludio lo trae por primera vez al Perú, en una puesta en escena que inició el 10 de mayo y se extenderá hasta el 13 de julio en el Teatro NOS PUCP, San Isidro.

Arianna Fernández, Denisse Dibos e Italo Maldonado.

Dirigido por Roberto Ángeles y producido por Denisse Dibos, el montaje contará con dirección musical de César Vega y dirección vocal de la propia Dibos. El elenco incluye a Italo Maldonado como Evan Hansen, acompañado por Paul Martin, Arianna Fernández, Rossana Fernández-Maldonado, Martín Velásquez, Matías Spitzer, Alexandra Graña y Alejandra Egoavil. Músicos en vivo de la Escuela de Música de la PUCP complementan la propuesta.

Salud mental y adolescencia en el centro de la narrativa

La trama gira en torno a Evan, un joven de 17 años con trastornos de ansiedad y depresión, que escribe cartas a sí mismo por recomendación terapéutica. A partir de un malentendido, se ve envuelto en una red de eventos que lo confrontan con su necesidad de pertenecer, ser visto y conectar con los demás.

Rossana Fernández-Maldonado e Italo Maldonado.

The New York Times lo definió como “una reflexión sobre la ansiedad juvenil”. Para Roberto Ángeles, el musical “refleja la importancia de la comunicación respecto a la salud mental y emocional de los jóvenes. Narra la historia que viven muchos adolescentes con trastornos de ansiedad y depresión en tiempos actuales, en los que la virtualidad y las redes sociales pueden resultar el mejor aliado, o el peor enemigo. Esta obra es un llamado a los padres y educadores a poner atención a los jóvenes que necesitan urgentemente ser escuchados en sus términos y en sus formas”.

Arianna Fernández e Italo Maldonado.

La obra también explora el impacto de las redes sociales en la percepción de uno mismo y en las relaciones interpersonales. En ese contexto, Ángeles enfatiza que Querido Evan Hansen no solo representa una historia conmovedora, sino un vehículo para promover un diálogo urgente sobre temas invisibilizados en muchos entornos familiares y escolares.

El reto de traer Broadway a Lima

Para Denisse Dibos, el compromiso con el teatro musical va más allá del espectáculo. “Cuando vi este musical en Broadway por primera vez, le prometí a mis alumnos de Preludio que algún día lo haríamos aquí. Volver a traer un musical de Broadway con todos los requisitos necesarios es muy emocionante, pero lo más destacado es el mensaje potente y resonante sobre la importancia de la conexión humana real y verdadera”, señala.

Mathias Spitzer, Martín Velázquez e Italo Maldonado.

Dibos destaca la relevancia emocional de la partitura: “La música es poderosísima, ya que la partitura combina pop contemporáneo con baladas que reflejan los pensamientos y sentimientos muy íntimos de sus personajes, con armonías y melodías pegajosas que conectan rápidamente con el público. Su impacto se extiende a los jóvenes que desean ansiosamente pertenecer, buscando muchas veces una validación externa, así como también a los padres y maestros, pues es un llamado urgente a estar más atentos a las señales, a escucharlos y abrir canales de comunicación”.

Funciones y entradas

El montaje contará con 14 actores en escena y se recomienda para público a partir de los 14 años, incluyendo adolescentes y adultos. Las funciones se realizan de jueves a sábado a las 8:00 p.m. y los domingos a las 7:00 p.m. Las entradas están disponibles en Teleticket.

Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS.