La Municipalidad de Lima institucionaliza temporadas anuales de ópera, zarzuela y conciertos en los teatros Municipal y Segura. La programación 2025 incluye figuras internacionales y producciones de alto nivel, con apoyo de la Fundación Lima, el sector privado y aliados globales.

Por Daniel Crespo Pizarro

Un paso decisivo para el renacimiento cultural de Lima. El Concejo Metropolitano aprobó el 22 de mayo una ordenanza que convierte en política pública la realización regular de temporadas de ópera, zarzuela y conciertos en los teatros históricos de la capital. Con esta medida, se establece una programación permanente, abierta al público local y a visitantes de toda la región.

Impulsada por el alcalde Rafael López Aliaga y respaldada por la Fundación Lima, instituciones privadas y actores internacionales, la iniciativa marca un punto de inflexión. La ciudad asume el reto de estar al nivel de las grandes capitales del arte escénico, con una cartelera comparable a la de Buenos Aires, Madrid o Nueva York.

El cantante lírico peruano, Iván Ayón Rivas, será parte de este circuito.

La temporada 2025 incluye producciones de La Traviata, Carmen, L’enfant et les sortilèges y La púrpura de la rosa, junto con la zarzuela La tabernera del puerto, en colaboración con el Teatro de la Zarzuela de Madrid, y la obra peruana Ollanta. Entre los invitados figuran estrellas del circuito lírico mundial como Nadine Sierra, Benjamin Bernheim, Jonathan Tetelman, Yuja Wang y el peruano Iván Ayón Rivas. Participarán tres orquestas internacionales y se ha previsto una programación sostenida hasta noviembre.

Para Miguel Molinari Portal, jefe de Cultura de la MML, esta institucionalización permitirá crear estructuras duraderas que sostengan una oferta de calidad y estimulen la formación de nuevas audiencias. “La ópera nació como un arte popular y es momento de que recupere ese lugar en la vida de la ciudad”, afirma.

Lima recupera así su papel como referente cultural y refuerza su identidad como capital de tradición artística. El telón se levanta sobre una nueva etapa para sus teatros y para el acceso a espectáculos de clase mundial, hechos también con sello peruano.

La zarzuela es un género musical tradicional español que incluye música, canto, danza y diálogo hablado.

Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS