Esta semana trae nuevas visitas guiadas, actividades por el Día del Padre y conciertos. Consulta nuestra Guía COSAS y sumérgete en la experiencia cultural.

Por: Mery Jiménez 

Inauguración en Livia Benavides

La galería presenta dos muestras: “Bastan dos espejos enfrentados para crear un laberinto” de Dario Escobar y “Geografía y Territorio” de Patrick Hamilton. La fecha es este miércoles 11 de junio a las 7:30 pm. Malecón Pazos 252, Barranco.

Hilos de Aire

La artista Isa Luna presenta Hilos de Aire, una exposición profundamente conmovedora que transforma una experiencia familiar de dolor en una obra colectiva de arte, memoria y resiliencia. La muestra podrá visitarse del 13 de junio al 6 de julio en la galería Índigo, avenida El Bosque 260, San Isidro, en horario de lunes a sábado de 10:30 a. m. a 8:30 p. m., y domingos y feriados de 11:00 a. m. a 7:00 p. m. El ingreso es libre.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cuenta Artes (@cuentaartes)

Festival de Cine Al Este 2025

El festival que trae al país lo mejor del cine de autor continúa proyectando sus mejores títulos en la última semana antes de su culminación el 14 de junio. Los asistentes podrán disfrutar de nueva programación del Festival Al Este 2025 con largometrajes premiados, invitados internacionales y una sección de cine expandido con instalaciones sensoriales, cine conciertos y propuestas inmersivas para los sentidos. Sus sedes incluyen al CCPUCP, la Alianza Francesa, el MALI y otros espacios distribuidos en la capital y regiones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Centro Cultural PUCP (@ccpucp)

Recital de guitarras

El miércoles 11 de junio se llevará a cabo un Recital de Guitarras a cargo de los alumnos de la Universidad Nacional de la Música, quienes ofrecerán sus mejores piezas para el deleite del público. La cita es a las 8:30 p.m. en el auditorio Julio Ramón Ribeyro del Centro Cultural Ricardo Palma, ubicado en Av. José Larco 770, Miraflores.

Deep Space Sessions – Lost in Space Edition, séptima edición

La música experimental no para, y esta vez seguirá expandiendo sus horizontes en la séptima edición de Deep Space Sessions – Lost in Space Edition, que se llevará a cabo el miércoles 11 de junio en el GatoTulipán, Bajada de Baños 350, Barranco, a las 8:00 p.m. Allí se reunirá un colectivo de artistas  que presentarán una verdadera experiencia sensorial.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Gato Tulipán (@gatotulipan)

La provisional

El jueves 12 de junio se realizará La Provisional, un evento organizado por Barrios 150 que combina arquitectura, arte y diseño y reúne a los mejores artistas y sus propuestas visuales. El ingreso es gratuito y la cita es desde las 6:30 p.m. en calle Santa Isabel 343, Miraflores.

Noche de ópera en concierto de Falla y Ravel

Este viernes 13 de junio a las 8:00 p.m., el Gran Teatro Nacional abre sus puertas para una noche de ópera inolvidable con «El retablo de Maese Pedro», de Manuel de Falla, y «El niño y los sortilegios», de Maurice Ravel, interpretadas por la Orquesta Sinfónica Nacional, el Coro Nacional y el Coro Nacional de Niños, con subtítulos y visuales que hacen de esta experiencia algo mágico para toda la familia.

#MALIenFamilia

Como todos los fines de semana, el Museo de Arte de Lima presenta #MALIenFamilia, que ofrece experiencias variadas para grandes y chicos. El sábado 14 de junio tendrá lugar una visita guiada de 11:00 a.m. a 1:00 p. m., y «Contorsionista amable» de 3:00 p.m. a 5:00 p.m; mientras que el domingo, Día del Padre, se realizará la actividad «Retratando a papá» entre las 11:00 a.m. y 1:00 p.m., la visita guiada «Yamantin. Tensiones y Equilibrio» y el «Taller de pines: papá icónico», ambos de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. El ingreso es con la entrada general al museo ubicado en el Parque de la Exposición, Lima.

Sinfonía de Contrastes

El viernes 20 de junio a las 8:00 p.m., se realizará Sinfonía de Contrastes, un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú bajo la dirección del maestro invitado Dante Valdez, con un programa que celebra nuestra riqueza musical y la potencia de la voz lírica. El evento se llevará a cabo en el Gran Teatro Nacional, avenida Javier Prado Este 2225, San Borja.

Feria del Patio MALI

Diseño, creatividad y arte se dan cita en la feria más esperada, que regresa este 20, 21 y 22 de junio para transformar el patio del MALI en un vibrante espacio. Durante tres días, el público podrá disfrutar de conversatorios, talleres y más de 40 emprendimientos creativos reunidos en un solo lugar. Además, en el marco de la Fiesta de la Música, el público disfrutará de las presentaciones en vivo de Arantxa, Sasha & Qaya y Fiesta Enferma. La entrada es gratuita y el horario va de 12:00 p.m a 8 p.m.

 

Concierto de la cantante Frieda en el marco de la Fiesta de la Música 2025

Desde Francia llega la artista revelación, Frieda, a encender la Fiesta de la Música organizada por la Alianza Francesa en conjunto con más de 30 instituciones culturales y municipios, con una propuesta que mezcla góspel, hip hop y canción de autor y encarna la fuerza soul de Lauryn Hill, la audacia creativa de Missy Elliott y la honestidad desgarradora de Stromae. La presentación será en la avenida Diagonal, Miraflores, el 21 de junio, desde las 4:00 p.m. El ingreso es libre.

Szyszlo. 100 años

En el marco del centenario de su nacimiento, el MAC Lima rinde homenaje a Fernando de Szyszlo con una exposición que celebra su legado como una figura clave del arte moderno en el Perú y América Latina. La muestra reúne diez piezas creadas entre 1946 y 2003 —incluyendo grabado, escultura y una película en 16 mm. Un recorrido íntimo que también subraya el fuerte lazo entre el artista y el museo, al que apoyó desde sus inicios. Disponible del 25 de junio al 3 de agosto en la Sala 1 del MAC Lima, Av. Miguel Grau 1511, Barranco, desde las 10:00 a. m. a 7:00 p. m.

Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS.