El viaje del elenco de “Al fondo China hay sitio” a China marcó un hito en la historia de la serie y rompió récords de audiencia en el estreno de su última temporada. En exclusiva para CHOSAS, Jorge Guerra, Karime Scander, Erick Elera, Magdyel Ugaz y María Grazia Gamarra comparten detalles de su viaje, las anécdotas en el gigante asiático y entretenidos detalles sobre sus personajes.
Por Gabriel Gargurevich Pazos | Fotos: Lucía Arana
Inaugurados en 2016, los Pachacámac Estudios América representan la gran inversión de América TV, el canal líder de la televisión peruana. Con una infraestructura de vanguardia, los estudios abarcan 28.000 m² de construcción dentro de un terreno de 55.000 m², ofreciendo tecnología de última generación para la producción de series, telenovelas, cine y publicidad. En estos estudios se graba “Al fondo hay sitio” (“AFHS”), una de las series más populares del Perú, estrenada en marzo de 2009. Hoy va por la duodécima temporada.

Aunque los personajes de María Grazia Gamarra y Erick Elera tienen una relación romántica en la serie, fuera de cámaras mantienen una amistad tan cercana que ella lo considera como su hermano.
En un jardincito donde cae el sol de lleno, Erick Elera, uno de los actores principales, está siendo entrevistado por un reportero del canal. Hace unas semanas, acaba de llegar de China, nada más y nada menos que de grabar en cuatro ciudades de ese país, con parte del elenco, para sumarse a un episodio de amor donde Jimmy Gonzáles, interpretado por el actor Jorge Guerra, va en busca de Alessia Montalván (Karime Scander), para recuperar su corazón. Joel, el personaje de Erick, lo acompaña, muy abrigado con un poncho y un chullo peruanos.
– ¿Cómo suelen comer los alimentos ahí en China? ¿Al vapor? ¿O bastante picante? –pregunta el reportero, micrófono en mano, frente al camarógrafo. El reportero parece tener ascendencia oriental, se ríe y hace gestos estrambóticos.
Erick achina los ojos y responde, sereno, feliz de la vida:
– Bastante picante. Pero te sirven primero los vegetales, y al final te traen recién el arroz.
– ¡Has bajado de peso!
– Full proteínas, hermano.
– Como hombre de mundo, como un Cristóbal Colón, ¿habrás aprendido algo en chino?
– ¡Solamente decía “Gracias, hola, nada más”! Felizmente hay unos aplicativos, traductores; mi hija me ayudó con eso…
– ¿Cuántas locaciones han conocido?
– Hemos estado en cuatro ciudades de China; nos hemos hospedado en un edificio de más de cien pisos…
– ¡Te habrás sacado las reales fotos para las redes!
Erick ríe, el reportero también, dando pequeños saltos de entusiasmo. Mientras lo maquillan, el periodista de Revista COSAS tiene una pequeña grabadora en la mano. Momentos antes, luego de la entrevista con el reportero televisivo, una productora o asistenta de producción ha dado unas indicaciones al actor respecto a un plan de grabación de la serie. Erick le ha respondido afirmativamente, con determinación.

Erick Elera y Jorge Guerra son los hermanos Gonzáles, y juntos forman un dúo de complicidad y lealtad en la serie.
– Es curioso ver a una estrella de la televisión nacional recibiendo órdenes –le dice el periodista.
– No soy muy problemático en ese sentido. Lo que me dicen, yo hago, ¡soy un trabajador! Desde chico quise dedicarme al arte, y ahora me divierto trabajando, ya sea actuando o haciendo música.
Erick cuenta al periodista de COSAS que en las calles de China no escuchas ruidos caóticos, que hay un orden total.
– ¡Hasta su desorden se ve ordenado! –dice. – Yo no he visto basura en las calles.
– ¿Se te pasó por la cabeza ir a vivir a un país más ordenado, como China?
– Yo no dejaría el Perú por nada, mi vida acá, nuestras tradiciones, nuestra comida aquí, mi familia, las cosas que he adquirido aquí. Pero sí te hace pensar en que sería lindo tener una ciudad con más tranquilidad, con más seguridad. Allá [en China] ves a niños andando por la calle hasta tarde, solos, sin ningún problema.
– ¿Qué es lo más importante en la vida?
– Vivir con optimismo. Uno no sabe qué puede pasar mañana. Entonces, hay que vivir, no centrarse en los problemas, no fijarse en lo negativo, sino más bien en lo positivo, así atraes lo positivo. Si todo el día estás victimizándote, atraes lo malo.

Magdyel Ugaz menciona que le encanta su personaje, “la Tere”, porque es una persona libre para expresar lo que siente, aunque a veces incomode.

Jorge Guerra y Karime Scander, quienes interpretan a Jimmy y Alessia, llevan su relación hasta China, a donde él viaja para recuperar su amor.

Esta decimosegunda temporada empieza con Alessia
luchando entre la vida y la muerte.
Encuentra la entrevista completa a los personajes de «AFHS», en la edición impresa de COSAS 745, ya a la venta.
- Editor de entretenimiento: Diego Ochoa @diegoochoaa
- Asistente de fotografía: Miguel Díaz y José López
- Dirección de arte: Adriana Miró Quesada
- Styling: Aguinaga @maferaguinaga__
- Asistente de styling: Joaquin Rivas @demiurge_____
- Asistente de producción: Camila Diaz @justcadian
- Beauty: Ale Cáceres @paintedbyale
- Videógrado: Raúl Olfer
- Content creator: Ariana Pittman
- Agradecimientos:
La Mona @la_mona____
Alex Pacotaype @alexpacotaype
Marco K. Siuce @marcosiuce.a_
Canella @canella_brandshoes
Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.