Hace un día, Ollanta, su familia y su prófuga esposa, se tomaban un tiempo para extenderle sus condolencias a la familia de Mario Vargas Llosa. Hoy, su familia no parece estar tan unida. Mientras Ollanta espera a que lo conduzcan a Barbadillo, donde compartirá espacio vital con Pedro Castillo, Nadine se ha escapado a la Embajada de Brasil, y, lamentablemente, sus hijos se quedarán en casa.

Por José Ignacio Beteta*

Después de 16 años del inicio de las investigaciones en su contra, el Poder Judicial ha sentenciado a la otrora pareja presidencial a 15 años de cárcel. Ollanta parece haber aceptado su destino. Nadine, no. ¿Por qué los condenan? Si hablamos de Humala Tasso, por los aportes ilícitos que habría recibido para sus campañas electorales del 2006 y 2011. ¿De dónde venían esos aportes ilícitos? De las constructoras Odebrecht y OAS.

En el caso de Nadine, el dinero ilícito no venía de Brasil, venía de Venezuela. La Fiscalía le abrió una investigación en 2009 por tal razón. Heredia Alarcón sostuvo que dicho dinero era producto de su trabajo como comunicadora. Y lo cierto es que la ex primera dama no era mala en su labor, pero definitivamente las grandes cantidades de dinero que recibió no correspondían a su poco relevante currículum.

Los esposos no vieron la luz desde entonces. En agosto de 2015, un informe periodístico reveló que el excongresista nacionalista Álvaro Gutiérrez tenía en su poder cuatro agendas que habrían sido propiedad de Nadine. En estas se registraban reuniones, ingresos, montos. Es más, una de las famosas anotaciones de estas agendas decía literalmente: «Reunión (con) el Sr. Jorge Barata, representante de Odebrecht en el Perú – OH».

Ante esta evidencia, la siempre elegante ex primera dama afirmaría: «Las libretas no son de mi propiedad, nunca he reconocido esas agendas como mías. Eso que se ha mostrado en las páginas web, no se condice con mi letra».

En mayo de 2019, diez años después del inicio de la investigación, el fiscal Germán Juárez formalizó la acusación por lavado de activos en la modalidad de conversión y ocultamiento de activos ilícitos.

 

Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron condenados a 15 años de prisión: expresidente fue detenido y su esposa pidió asilo a Brasil.

De más está explicar, además, las reuniones que se dice tuvieron con representantes de Odebrecht en Brasil, las conexiones con el gobierno dictatorial de Venezuela, y su amistad con varios políticos de izquierda y funcionarios que habrían sido parte de esta mafia. Junto con Alejandro Toledo y Martín Vizcarra, el caso de los Humala – Heredia era y es de los más sólidos.
¿Qué ocurrirá a partir de hoy? No lo sabemos bien. Nadine ha solicitado oficialmente asilo político al Estado Brasileño, en concordancia con la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual Perú y Brasil son parte. ¿Aceptará el gobierno brasileño actual su pedido? ¿Qué pasará con Ollanta? ¿Aceptará feliz y condescendiente su traslado a la cárcel? Tremendo día el que nos toca vivir. Tremendo trimestre el que se cierra.

Si tuviéramos que elegir la siguiente figurita que caerá, no queda duda que esta sería la del “lagarto” Martín Vizcarra. Nuestro país no ve una salida clara a sus problemas, pero en el mundo es un polémico ejemplo de lograr que la justicia caiga sobre sus ex mandatarios. Infeliz ejemplo. Muy infeliz ejemplo.

*Presidente – Asociación de Contribuyentes del Perú

Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.