Luego de cumplir 100 años de su fundación, y lograr el bicampeonato, la historia de Universitario de Deportes cobra nueva vida con la reedición de la obra cumbre del expresidente crema Rafael Quirós Salinas.

Por Daniel Crespo Pizarro

En 1993, el ingeniero Rafael Quirós Salinas, exjugador crema y para muchos el mejor presidente que tuvo el Club Universitario de Deportes, publicó «La U y su historia», un libro monumental en dos tomos que documentaba el nacimiento y evolución del equipo más laureado del país. Hoy, 30 años después, esta obra regresa en una edición corregida y aumentada, con el respaldo de la familia Quirós y el trabajo de los gestores Juan Carlos Chávez Peralta y Rafael Sánchez Ríos.

Un libro que resurge como una joya histórica

Desde su primera publicación, «La U y su historia» se convirtió en una pieza de colección inalcanzable. “Hoy esa edición es inubicable, es un lujo tenerla”, comenta Rafael Sánchez Ríos, uno de los gestores de esta nueva versión. “Quirós no solo dejó un legado deportivo, sino una investigación minuciosa que narra, desde las entrañas del club, cómo fue su nacimiento, su evolución, sus momentos gloriosos y también los más difíciles”.

Conscientes de la importancia de esta obra, los gestores tomaron contacto con la familia Quirós para rescatar y actualizar el libro. “La familia fue muy generosa al permitirnos conocer a detalle los antecedentes y el proceso de elaboración de la obra original”, explica Sánchez Ríos. “Así fue naciendo la idea de traer de vuelta la figura del ingeniero Quirós, realzar su trabajo y extender su investigación hasta el centenario de la institución en 2024”.

Las páginas interiores de esta obra muestra la historia ganadora del club.

Equipo titular del año 1971.

Treinta años más de historia crema

Esta edición incluye los hitos más importantes del club en las últimas tres décadas, como el tricampeonato de 1998, 1999 y 2000, la obtención de la Copa Libertadores Sub-20 y el reciente proceso de recuperación institucional. “La historia de la U en estos años ha tenido de todo: momentos de gloria, coraje y resurgimiento”, señala Sánchez Ríos. “Pero también crisis y escasez. Hubo tiempos en que el club atravesó una complejidad institucional que mermó su imagen y su estabilidad financiera”.

Sin embargo, en los últimos años, Universitario ha retomado el rumbo. “Felizmente, en la previa del centenario, la institución ha vuelto a encontrar su camino”, explica Sánchez Ríos. “No podemos decir que la crisis ha sido superada, pero estamos en un proceso de reconstrucción que se refleja en la estabilidad económica y en la relación con la hinchada, que hoy es el principal sustento del club”.

Universitario proclamándose bicampeón nacional en Andahuaylas.

Más que un libro para hinchas

Aunque «La U y su historia» está dirigido principalmente a los hinchas cremas, su alcance va más allá del universo merengue. “Este libro no es solo para la hinchada de Universitario”, enfatiza Sánchez Ríos. “Es una obra que cualquier amante del fútbol puede disfrutar, porque permite entender cómo los clubes, más allá de la rivalidad, han sido pilares en la historia del fútbol peruano. Aquí se reflejan épocas en las que existía una competencia fuerte, pero también camaradería y respeto”.

El libro conserva el 99.9% del contenido original, con correcciones mínimas de erratas y la adición de datos inéditos. También incorpora fotografías históricas reeditadas y mejoradas, además de códigos QR que llevan a una web exclusiva con tablas y gráficos detallados.

Una edición oficial con el respaldo del club

El relanzamiento de «La U y su historia» cuenta con la licencia oficial del club y estará disponible en un tiraje limitado de 1,000 ejemplares, a la venta en importantes librerías, así como en la tienda oficial del club, Tienda Crema.

“Siempre es valioso contar con el sello oficial del club”, afirma Sánchez Ríos. “No tuvieron un involucramiento en el contenido, pero sí esperamos contar con ellos en la difusión y en la presentación del libro el próximo 19 de febrero, donde habrá una edición especial para quienes asistan”.

Portada de la edición monumental de «La U y su historia». A la venta también en la Tienda Crema.

Un legado que trasciende el fútbol

El impacto de esta obra no solo es deportivo, sino también social. “Este libro refleja cómo el deporte y los clubes tienen un rol fundamental en la sociedad”, señala Sánchez Ríos. “Nos permite ver más allá del resultado del domingo y entender la trascendencia histórica de Universitario. Es un documento que cualquiera debería tener en casa, porque nos cuenta la historia de los últimos 100 años del Perú desde el fútbol”.

La familia del ingeniero Quirós ha seguido de cerca todo el proceso de reimpresión, asegurando que se respete la esencia de su legado. “Para ellos, este proyecto es motivo de orgullo”, concluye Sánchez Ríos. “Descubrir que, después de tantos años, su padre sigue siendo un referente absoluto para el club y el deporte peruano es algo que los llena de emoción”.

El ingeniero Rafael Quirós Salinas, exjugador y expresidente de la U. Autor original de «La U y su historia».

Datos de la presentación:

Día y hora: miércoles 19 de febrero, 7:00 p.m. Las puertas se abrirán desde las 6:30 p.m.

Lugar: Auditorio Julio Ramón Ribeyro del Centro Cultural Ricardo Palma (Av. José Larco 770, Miraflores).

Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.