Gloria Gálvez creció entre montajes y decoraciones, influenciada por el emprendimiento de su madre, una reconocida chef, en el mundo de los eventos. En entrevista con COSAS, nos cuenta su trayectoria como wedding planner y todo aquello que convierte a una boda en un recuerdo memorable.

Por Redacción COSAS

La pasión de Gloria Gálvez por los eventos nació gracias a su madre, quien la introdujo en el mundo del catering y la producción de bodas. Desde joven, la ayudó como administradora en su empresa, aprendiendo cada detalle del negocio. Aunque estudió Administración y Negocios Internacionales en la UPC, al graduarse tomó una decisión clave: seguir su verdadera vocación y convertirse en wedding planner, dedicándose por completo a hacer realidad bodas inolvidables. Su formación académica ha sido clave en su éxito. Además de su licenciatura y maestría, Gloria cuenta con certificaciones en wedding planning, producción de eventos, bodas destino y estudios en la EMC de Colombia, Toulouse Lautrec y Chio Lecca.

“Estas bases me permiten ofrecer a mis novios un trabajo integral, gestionando proveedores y coordinando cada detalle”, afirma. Su enfoque administrativo le ha brindado herramientas tecnológicas y habilidades de negociación esenciales para planificar eventos de alto nivel.

Cada detalle, como la mesa de dulces, eleva la experiencia de una boda glam.

Sobria y elegante puesta de mesa.

Bodas soñadas

Al independizarse, Gloria utilizó plataformas digitales para darse a conocer. En sus reuniones con clientes, ofrecía asesorías gratuitas explicando el proceso de planificación en cuatro etapas: búsqueda de locaciones, selección de proveedores, contrataciones y coordinación general. “Mis presentaciones duraban una hora, y al hablar sobre tendencias, muchos validaban la idea de la boda soñada. Poco a poco, me especialicé en este estilo y lo mostré en redes”, comenta.

Descubrió, además, que su esencia encajaba con la elegancia y sofisticación de este concepto, atrayendo parejas que buscaban un toque distintivo para su gran día. El estilo glam se caracteriza por tonos neutros como el ivory o los pasteles, mobiliario con detalles dorados y el uso abundante de flores y velas. “Las estructuras pueden variar, desde cúpulas hasta formas hexagonales, impactando visualmente y manteniendo la elegancia”, describe Gloria. La elección de vajilla de calidad mantelería, candelabros y elementos decorativos también son distintivos de un buen estilo.

Disposición de mesas a la italiana.

Cálida mesa de piqueos y bocaditos.

Arreglos florales que visten el ambiente.

El sello personal

Para ofrecer un servicio innovador, Gloria trabaja con un arquitecto que diseña la distribución del evento en planos, asegurando una decoración armoniosa y funcional. También incorpora videos en 3D, para facilitar a los novios la visualización de cómo será su boda y ajustar detalles según sus preferencias. “Colaboro con una empresa de branding que crea el moodboard, incorporando los elementos representativos de los novios en cada detalle, desde las cajitas de torta hasta la carta de bar”, explica.

La experiencia y dedicación de Gloria le permiten adaptar el estilo glam a los deseos personales de cada pareja. A través de formularios detallados y moodboards colaborativos, captura la esencia de los novios y la plasma en eventos únicos. “Mi objetivo es que, al finalizar la recepción, los novios digan: “¡Fue la boda de mis sueños y superaste todas mis expectativas!”, concluye.

@weddingsgloriagalvez

Whatsapp: 928 520 021

Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.