Salinas hizo historia al convertirse en el primer diseñador peruano en la programación oficial del Milan Fashion Week Fall Winter 2026. Conoce la colección inspirada en la cultura mochica y los detalles del backstage. 

Por Belén Medina Pizarro

A las 2:30 p.m. en Italia, «Sipán», la colección de Jorge Luis Salinas, hizo su debut en las pasarelas del Milan Fashion Week Fall-Winter 2026. Rodeado de la prensa y con decenas de peruanos en las puertas, el Palazzo Serbelloni fue el escenario de un hito en la moda peruana. Por primera vez en la historia, un diseñador peruano fue incluido en el cronograma oficial de este evento de la moda, poniendo el trabajo de Salinas junto al de grandes marcas, como Fendi, Giorgio Armani, Gucci y Prada. Rindiendo homenaje a la cultura e historia peruana, «Sipán» deslumbró en las pasarelas italianas.

La modelo peruana, Natalie Vértiz, abrió el desfile de Salinas con un precioso vestido rojo.

Un evento lleno de orgullo y cultura peruana

«Desde antes de que empiece el desfile, hasta mucho después de haber terminado, la comunidad de peruanos que está en Milán […] se había reunido en la puerta», así describió Nora Sugobono, editora de Luces y la revista Somos, el ambiente que rodeaba al palacio italiano. Al menos 100 personas recibieron con mucha emoción al diseñador peruano, que salió a conversar con ellas antes de que empiece el desfile. Con la bandera peruana presente y mucha energía, la recepción a Salinas fue sorprendente, como nos describe la editora. «Parecía un futbolista», añadió.

Sobraban razones para felicitar y acompañar a Jorge Luis en este día tan importante, pues «es algo que no tiene precedentes», mencionó Sugobono, «quizás solamente cuando Juan Diego Flórez se ha presentado acá en Milán. Entonces, la gente estaba muy emocionada». Y, si bien esta fue la tercera vez del diseñador en la semana de la moda italiana, el hecho de ser programado en el calendario oficial ha consolidado su posición internacionalmente.

Sin duda, ello ameritaba una comitiva que lo acompañase. Varios peruanos, además de Sugobono, viajaron a Italia para asistir y cubrir específicamente el desfile, como fue el caso de Alondra García Miró, Magaly Medina, Alessandra Belaunde y Natalie Vértiz, quien abrió la pasarela

«La emoción por ver algo tan único en una pasarela como Milán es notoria. No solamente por las materias primas, la alpaca peruana y demás, sino por la técnica. El uso de los materiales que tiene Jorge Luis no es fácil, porque estar en […] Milán, que es una ciudad con tantas particularidades en cuanto a la moda, y hacerse un lugar aquí no es para cualquiera.»

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por COSAS Perú (@cosasperu)

Conoce más sobre «Sipán»

En una entrevista que Natalie Vértiz subió a sus redes, Salinas explicó sobre la inspiración y proceso de creación de su colección «Sipán», que tomó como referencias la cultura peruana prehispánica y a este gobernante. «Me remonto a un tiempo y un lugar lleno de historia y majestuosidad. En cada prenda quise reflejar la historia que lleva siglos esperando ser descubierta por nuevas miradas», declaró el diseñador.

«Empecé a tener muchas referencias sobre él con las piedras, las vasijas, los colores», añadió. Asimismo, comentó que su proceso empieza con un sketch, se transforma en un tocuyo y termina transformándose en una prenda para las pasarelas de Milán. Con esta colección, Salinas buscó demostrar que «nuestras raices tienen un lugar en el futuro de la moda».

Las prendas de la colección fueron tejidas a mano.

Los colores de algunas de las prendas nos recuerdan las piedras turquesas de las joyas del gobernador mochica.

«Sipán» se presentó el mismo día que la colección de Giorgio Armani.

El proceso de la colección empezó cinco meses atrás, detalló Salinas.

«Con este desfile se abren las puertas a muchos peruanos», comentó el diseñador desde sus redes sociales.

«El Perú tiene muchas historias que contar y serán contadas a través de la moda».

Además, en la entrevista Salinas enfatizó la importancia de las 45 artesanas que trabajaron con él en la elaboración de las prendas. El talento de las artesanas de distintas partes del Perú hizo posible realizar estar prendas de moda, explicó el diseñador. «Las genias también son esas señoras que vienen con un talento que mucha gente a veces cree que porque hacen artesanías no son capaces de hacer prendas de moda, pues lo son», declaró Salinas.

Vértiz conversó con Judith, una de las artesanas que viene de Puno y ha trabajado por años con Salinas, que mencionó cuán emocionante es trabajar para el diseñador. «Estoy con mucha ansiedad, angustia también, pero sé que van a salir cosas muy buenas. No solamente para mí, sino para el país también», declaró J. Salinas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por COSAS Perú (@cosasperu)

Mejores momentos del desfile

Este hito para la moda peruana tuvo una comitiva de celebridades peruanas que acompañaron al diseñador. Además de las decenas de peruanos que fueron a celebrar al diseñador y la prensa que fue a cubrir el evento, Alondra García Miró, Magaly Medina y Alessandra Belaunde estuvieron sentadas en primera fila.

Alondra García-Miró, Magaly Medina y Alessandra Belaúnde (Créditos: Instagram/@norasugobono)

Asimismo, como nos señaló Sugobono, Anna Dello Russo, reconocida periodista de moda italiana y editora de moda de Vogue por 18 años, presenció el desfile desde la primera fila y compartió un video sobre toda la experiencia. Sin duda, la colección «Sipán» ha dejado a todos sorprendidos.

Después del desfile, el diseñador salió a saludar y agradecer a la prensa que fue a cubrir el evento y se lo vio rodeado de las modelos aún portando sus trajes, como a Natalie Vértiz en un traje rojo. En seguida, Alondra y Magaly se unieron al grupo, donde felicitaron a Salinas y se mostraron orgullosas del logro peruano. «De Gamarra para el mundo», añadió Medina. Finalmente, el diseñador se emocionó hasta las lágrimas.

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por COSAS Perú (@cosasperu)

En sus historias de Instagram, Salinas se pronunció respecto a su desfile: «Creo que el Perú tiene mucho por dar y por demostrar todas nuestras historias a través de la moda».

 

Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.