El la chica del momento. La bailarina Elisa Costa ha regresado a Lima tras graduarse de Teatro Musical en Nueva York. Ni bien llegada, Denise Dibós la fichó para Preludio y arrancó una carrera actoral como protagonista (nada menos) del hit en rating de América Televisión esta temporada, ‘Los Otros Concha’.

Por Diego Ochoa Acosta

“Yo no tuve una buena experiencia en el colegio”, nos cuenta Elisa Costa, mientras se alista para la sesión de COSAS NOW en el Teatro Municipal. “Yo siempre he creído en mí, en mi talento y en el arte que hacía, por eso trataba de hacerlo en todos lados, como en el colegio, donde las chicas aún no eran muy maduras a esa edad, y me hacían bullying, porque sentían que no encajaba”.

Así describe la bailarina y actriz de moda sus inicios. Debido a que comenzó en la danza y actuación siendo muy chica, nunca se sintió parte de ningún grupo en su colegio. En secundaria, y con el apoyo de sus padres, logró hacer homeschool hasta graduarse, ya que los ensayos, grabaciones, viajes y obras musicales la dejaban sin mucho tiempo. Cuando por fin estaba por irse a estudiar a la universidad de sus sueños, “AMDA College’’, en Nueva York, llegó la pandemia y las cosas se complicaron. Finalmente, Elisa logró viajar y graduarse de Teatro Musical. Hace dos meses regresó a Perú con ganas de comenzar su carrera y hacerse un nombre en la actuación. Las cosas no pudieron haberle ido mejor.

Elisa Costa se unió en marzo al elenco de ‘Los otros Concha’.

De Nueva York a América

Actualmente Elisa Costa es la protagonista de la serie con más audiencia de América Televisión. Poco antes fue fichada por Denise Dibós de Preludio, la mejor compañía peruana de musicales, para formar parte de “Nací para quererte”.

Elisa Costa COSAS NOW

La obra musical “Billy Elliot” fue su primer musical importante. Fue entonces que dejó el colegio y empezó a estudiar desde casa.

Una pequeña Elisa Costa, bailarina

Su vínculo con la danza nace a partir de un problema de nacimiento. “Yo comencé a bailar debido a que nací con los pies hacia adentro, y no podía caminar bien, tropezaba todo el tiempo”. Pasó siete años bailando marinera hasta que aterrizó en la actuación. Su debut “Sueños de gloria” marcó el inicio de una exitosa carrera en el mundo audiovisual. Entonces se le presentó la oportunidad de participar en la obra musical “Billy Elliot” y supo que tenía que apostar por una carrera en las artes. Dejó el colegio por el homeschooling y arrancó su carrera en serio.

En todo momento el baile mantuvo un espacio importante en su vida. En el 2017, se volvió campeona mundial de salsa. “Estuve tres años intentándolo. Yo empecé con Jazz y otras danzas contemporáneas, hasta que un día un profesor me aconsejó hacer salsa debido a la estructura de mi cuerpo, y me becaron en una academia por todo un año. Participé en mi primer mundial y no lo gané, al siguiente año me volví a presentar, y tuve un incidente terrible, en un descuido alguien rompió mis tacos para que no pueda participar. Fue horrible, pero igual quedé en segundo puesto, y en el tercer mundial que participé logré ganarlo. Es una experiencia super ardua porque tienes que estar ahí compitiendo, levantándote súper temprano para entrenar todo el día. Me encantó, pero una vez que lo logré me di cuenta que eso no era para mí, no quería dedicarme toda mi vida a ser una bailarina profesional de salsa, pero igual me enseño a hacer mucho más disciplinada”.

Elisa Costa COSAS NOW

En el 2017 se coronó como campeona mundial de Salsa.

Su vida en redes sociales

Elisa tiene una amplia audiencia en redes sociales, donde publica seguido. En TikTok goza de una audiencia de más de un millón de seguidores. Lo multifacético de su vida impide que construya una identidad alrededor de solo una actividad. “A veces hay un dilema y la gente me pregunta: “Tú eres Tiktoker, influencer o actriz?” y yo creo que soy las tres”, menciona.

Elisa Costa COSAS NOW

Con más de un millón de seguidores en TikTok a Elisa le preguntan si se define como influencer, a lo que responde que es también bailarina y actriz.

 

Lee la nota completa en la edición impresa.

Locación: Teatro Municipal
Producción y Dirección
Creativa: Marte Díaz y Araceli
Olaechea de TTAG/Styling:
Fabrizio Riccardi de TTAG /
Makeup & Hairstyle: Alexa
Onsihuay by Muss Make-up
Studio.
Agradecimientos de styling:
Xayire, Rafael Camacho
Atelier, Maritza Mendoza
Studio, H&M Studio.

Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.