La muerte de Nobel peruano el pasado 13 de abril no solo ha reavivado el interés por su vasta obra literaria, sino que también ha despertado una renovada curiosidad sobre su vida personal, marcada por relaciones sentimentales tan apasionadas y complejas como los personajes que creó.

Por Redacción COSAS

Desde sus primeras relaciones, hasta su último romance con la socialité Isabel Preysler, Mario Vargas Llosa vivió el amor con la misma intensidad con la que abordaba la escritura.

Para el escritor, la vida siempre fue un “gran teatro de la existencia”, como él mismo afirmaba, y de allí surgía la materia prima para sus novelas, ensayos y crónicas. Esa forma de mirar el mundo le permitió transformar experiencias personales en literatura universal, entregando al lector lo más inmediato y visceral de su ser. Y su historia de amores —plagada de escándalos, separaciones y reconciliaciones— fue también un testimonio de esa pulsión vital.

Mario-Vargas-Llosa

El Nobel de Literatura volvió a reafirmar su apoyo a la candidatura de Keiko Fujimori, y enfiló sus críticas hacia la propuesta de Perú Libre.

La tía Julia

Su primera gran historia de amor fue también la más polémica. A los 19 años, Mario Vargas Llosa se casó con su tía política, Julia Urquidi, una década mayor que él. La relación provocó un cisma en su familia y se convirtió, años más tarde, en la inspiración para una de sus novelas más conocidas: «La tía Julia y el escribidor» (1977). Allí, con humor y ternura, el escritor narra una versión ficcionalizada de aquel romance que transgredió convenciones sociales.

Urquidi, por su parte, no tardó en ofrecer su propia visión de los hechos en «Lo que Varguitas no dijo» (1983), donde recogió su versión sobre el vínculo con el entonces joven escritor.

La relación entre Mario Vargas Llosa y Julia Urquidi, 10 años mayor, desató un escándalo familiar.

Patricia Llosa

La historia sentimental con su prima —y sobrina de Julia Urquidi—, comenzó cuando él tenía 25 años y ella 15. La joven fue recibida por el escritor en su residencia de París. Durante su estancia, surgió entre ambos un vínculo afectivo. Cuatro años después de convivencia, y diez después de su primer matrimonio, en 1965, Vargas Llosa finalmente se casó con Patricia Llosa.

Mario Vargas Llosa y Patricia Llosa tuvieron tres hijos.

Esta fue la relación, más estable y duradera, se extendió por más de cinco décadas y fue el eje sobre el cual construyó su vida familiar. Tuvieron tres hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana, y compartieron los años de mayor consolidación literaria del autor.

En 2010, durante su discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura en Estocolmo, el autor le dedicó un emotivo pasaje: “Sin ella, mi vida se hubiera disuelto hace tiempo en un torbellino caótico y no hubieran nacido mis hijos ni mis seis nietos (…) Ella hace todo y todo lo hace bien”. Aunque se separaron en 2015, el escritor pasó sus últimos años nuevamente junto a Patricia, quien lo acompañó hasta su muerte en su casa de Barranco.

Mario Vargas Llosa pasó sus últimos días junto a Patricia, hijos y nietos.

Isabel Preysler

En 2015, mientras Mario Vargas Llosa seguía casado con Patricia Llosa e Isabel Preysler llevaba medio año de duelo por la muerte del político Miguel Boyer, ambos sorprendieron al hacer pública su relación. La unión de la célebre «Reina de Corazones» y el Nobel de Literatura fue ampliamente publicitada por la prensa rosa de España. Compartieron viajes, aventuras y compromisos, convirtiéndose en una de las parejas más mediáticas durante ocho años.

Isabel Preysler mencionó que ambos que hicieron amigos cuando lo entrevistó para la revista «Hola» en 1986.

La primera vez que Vargas Llosa y Preysler se conocieron fue en un viaje organizado por Porcelanosa, para visitar al entonces príncipe Carlos de Inglaterra en el palacio de Buckingham. La relación terminó en 2022, marcando el fin de un capítulo más en la vida del escritor nacido en Arequipa. «Hemos decidido poner punto final a nuestra relación definitivamente», confesó Preysler. «No quiero dar ninguna declaración más y agradezco a los amigos y medios de comunicación que nos ayuden en esta decisión», añadió.

Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.