La duquesa de York recorrió una biblioteca rural donada por la asociación sin fines de lucro Misión Huascarán y agradeció en un video a su fundadora, Mariana Hochschild. La acompañaron la Embajadora de Australia, Maree Ringland; la Embajadora de Alemania, Sabine Bloch, y un grupo de benefactores que dieron visibilidad internacional a una causa que impulsa la educación, la salud y la nutrición infantil en zonas rurales con altos índices de anemia
Por Redacción COSAS
Sarah Ferguson, la duquesa de York, llegó a la comunidad de Yungar, en Áncash, como parte de una visita organizada por Misión Huascarán, junto a las embajadoras de Australia y Alemania, Maree Ringland y Sabine Bloch, así como CEO’s y representantes de empresas aliadas. Durante dos día, el 27 y 28 de mayo, los invitados recorrieron escuelas, centros comunitarios y programas enfocados en educación rural, nutrición infantil y salud. La visita permitió evidenciar el impacto directo del trabajo sostenido que la organización realiza desde hace 15 años en comunidades altoandinas.
Ver esta publicación en Instagram
Uno de los momentos más destacados fue la visita a la biblioteca rural Ludo, donada por la asociación. Desde ese espacio, la excuñada de Lady Di compartió un video en redes sociales en el que agradeció a la fundadora de la organización, Mariana Hochschild, y subrayó la necesidad de asegurar el acceso a la lectura y a la educación en zonas vulnerables. También destacó la importancia de la nutrición infantil, especialmente relevante en una región que enfrenta altos índices de anemia.
“Estoy aquí en los Andes, en Perú, y es simplemente increíble”, dice Ferguson en el video difundido a través de sus redes sociales. De fondo, se escucha el bullicio de los escolares y se observa el entorno rural de la comunidad de Yungar, donde Misión Huascarán tiene su base. La duquesa señaló con entusiasmo: “Han creado una biblioteca llamada Ludo, y creo que todos los niños deberían tener derecho a la educación y a la lectura”.
Ver esta publicación en Instagram
La visita de Ferguson no fue parte de una gira oficial, ni estuvo mediada por la diplomacia, sino que surgió de vínculos personales con el entorno de la familia Hochschild. Mariana Hochschild, fundadora de Misión Huascarán, es tía política de Savannah Murphy, esposa de Nicolás Hochschild, hijo del empresario Eduardo Hochschild. Savannah es hija de Heather Kerzner, filántropa británica y amiga íntima de Ferguson desde hace años. Esa cercanía familiar derivó en el viaje de la duquesa a Perú, donde se sumó a las actividades de la organización.
“Estoy apoyando a esta increíble señora, Mariana, y a su equipo que inició esto hace 15 años”, comenta Ferguson, poniendo el foco en el trabajo silencioso que se realiza desde esta comunidad andina en favor de la infancia. Misión Huascarán trabaja en tres frentes: educación, nutrición y salud, con un enfoque integral y comunitario. La biblioteca visitada por la duquesa es parte de una red de espacios que buscan fortalecer la comprensión lectora, la creatividad y el pensamiento crítico en zonas con brechas de acceso a servicios básicos.

La visita de Sarah Ferguson, duquesa de York, tomó por sorpresa a sus seguidores cuando fue vista caminando por las calles de Barranco.
En su publicación, Ferguson subrayó: “Fue tan maravilloso ver a Misión Huascarán trabajando en Áncash. Esta notable iniciativa apoya a las comunidades rurales a través de la educación, la salud y la nutrición, y la nueva biblioteca comunitaria se erige como un brillante ejemplo de su impacto”.
Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS.