A pesar de la belleza de las festividades, la llegada masiva de turistas afecta la movilidad en las principales arterias venecianas, lo que complica el acceso a los principales canales y plazas, haciendo casi imposible disfrutar de la ciudad con tranquilidad
Por: Redacción COSAS
Con el inicio del esperado Carnaval de Venecia, la ciudad vio una vez más cómo sus emblemáticas calles se llenan de turistas deseosos de vivir la experiencia única de esta fiesta histórica. Sin embargo, lo que se suponía debía ser un ambiente festivo se ve empañado por la aglomeración masiva, que provocó bloqueos en las principales vías de acceso y generó un colapso de movilidad en pleno corazón de la ciudad.

El carnaval atrajo una gran cantidad de turistas lo que provocó la congestión en algunas de las principales vías de la ciudad, generando incomodidad a los locales contra el turismo masivo.
El desfile inaugural estuvo marcado por la aparición de la «Pantegana», un gigante de cartón en forma de rata de 7 metros que encabezó una procesión de embarcaciones adornadas y remeros disfrazados. Esta embarcación, que lideró la travesía desde la Plaza de San Marcos hasta el Puente de Rialto, no solo dejó una estampa visual impresionante, sino que también atrapó a miles de turistas y espectadores locales que se agolparon en las orillas del Gran Canal.

La «Pantegana» fue diseñada y ofrecida como regalo hace 25 años por Giovanni Giusto.
Turismo masivo: una doble cara del Carnaval
A pesar del brillo y la magia del evento, la gran afluencia de turistas tuvo efectos negativos en la ciudad. Las arterias que dan acceso al Gran Canal quedaron completamente saturadas, dificultando el paso de los peatones.

Los turistas crearon embotellamientos humanos, especialmente en lugares como el puente de Rialto, donde el flujo de personas quedó paralizado durante horas.
Este aumento de visitantes no pasó desapercibido para los residentes, quienes expresaron su descontento por el impacto que genera el turismo masivo. «La inmensa cantidad de visitantes colapsó por completo las calles de Venecia», afirman varios habitantes de la ciudad, quienes lamentan la interrupción en la tranquilidad habitual de las estrechas y pintorescas calles venecianas.
Un carnaval para todos
El Carnaval de Venecia sigue siendo una de las festividades más esperadas del año, tanto para locales como turistas. Este 2025, la celebración tiene una significación especial, al conmemorarse los 300 años del nacimiento de Giacomo Casanova, el célebre aventurero veneciano. Como parte de los eventos especiales, se prepararon espectáculos y actividades temáticas, que incluyen desfiles y homenajes en honor al icónico personaje.

El Carnaval de Venecia 2025 comenzó con la tradicional exhibición de color y esplendor.
Las mascaradas y los trajes barrocos, que son la esencia misma de esta festividad, mantienen su atractivo a lo largo de los siglos. Los trajes de época y las máscaras venecianas siguen siendo una de las principales atracciones turísticas del evento, una tradición que se mantiene viva año tras año, a pesar de las críticas al fenómeno turístico.

Los remeros son piezas coloridas dentro de este festival.
@1000_travels Venice Carnival 2025. . . Venetian Boat Carnival Opening Ceremony . . #venice #italy #carnival #carnival2025 #opening #open #ceremony #boat #canal #rialto #rialtobridge #bridge #venice2025 #1000travels #1000_travels ♬ dźwięk oryginalny – 1000_Travels
Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.