La banda peruana debutó en el prestigioso festival con una presentación marcada por la fusión de cumbia psicodélica y un homenaje a la banda de rock británica Queen

Por: María Sarca Foto: Rockas Online Music.

La banda de cumbia amazónica Los Mirlos llevaron su cumbia amazónica al escenario principal de Coachella 2025, convirtiéndose en la primera banda peruana en participar en el renombrado festival. El 11 de abril, el grupo de Moyobamba atrapó al público con su cumbia psicodélica.

Desde el primer acorde de Poder Verde, la conexión con los asistentes fue inmediata.

«¡Arriba Perú!«, exclamó Jorge Rodríguez Grández, fundador y líder de Los Mirlos, justo antes de interpretar la emblemática Danza de los Mirlos, provocando una ola de entusiasmo entre los presentes. Las canciones del grupo, como Muchachita del Oriente, fueron recibidas con gritos y aplausos.

La presentación de Los Mirlos en el icónico festival Coachella 2025 quedará marcada en la historia musical peruana al ser la primera agrupación peruana en llevar la cumbia amazónica a este evento de renombre mundial.

Durante una pausa, Jorge Rodríguez se dirigió al público con emotivas palabras dedicadas a su tierra natal: «Este show va para el Perú, para Moyobamba, donde comenzó todo. Es hermoso, los invito a conocerlo«, dijo visiblemente emocionado, ante la ovación de la multitud.

Un homenaje a Queen

En un giro inesperado, Los Mirlos rindieron homenaje a la legendaria banda británica Queen interpretando un fragmento de We Will Rock You, lo que generó una euforia colectiva en el público. El cambio de ritmo, con el potente sonido de la guitarra y el bajo, preparó el terreno para su tema insignia Sonido Amazónico, que resonó en todo el desierto de California.

La agrupación regresará este viernes 18 de abril para una última actuación que promete ser otro capítulo memorable en la historia de la música peruana en Coachella.

Los éxitos como Eres mentirosa y Un traguito de ayahuasca mantuvieron la fiesta viva, con los asistentes bailando y cantando a todo pulmón. El cierre llegó con una de sus canciones más queridas, Pandilla Doña Guillermina, justo a las 10:10 p. m., aunque el público no quería despedirse. Gritaron al unísono “¡Otra, otra!” en un claro reflejo del impacto dejado por la banda.

Los Mirlos fueron los embajadores de la música amazónica peruana en Coachella.

Antes de concluir su set, Los Mirlos ofrecieron un momento simbólico al alzar las banderas del Perú y de Estados Unidos, capturando una foto histórica que sintetizaba el éxito de la noche. «¡Muchas gracias! ¡Viva Coachella y viva el Perú!«, exclamó Jorge mientras el público estallaba en vítores.

Los Mirlos: más de 50 años de legado musical

Los Mirlos, pioneros de la cumbia amazónica, celebraron sus cinco décadas de trayectoria en 2023 con un emotivo concierto en el Teatro Municipal de Lima. Fundados en 1973 por Jorge Rodríguez Grandéz, la banda comenzó como un proyecto inspirado en el legado musical de su padre.

Jorge Rodríguez Grández, líder de Los Mirlos.

Los Mirlos atraviesan la mejor etapa de su historia, con siete integrantes actuales, dos de ellos fundadores, la banda se mantiene unida por el legado familiar. Jorge Rodríguez, quien ahora toca junto a sus hijos, expresa su felicidad por el reconocimiento que su música alcanzó en el exterior, cuya participación en Coachella compartió escenario con artistas internacionales como Lady Gaga y Post Malone.

Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.