El nuevo Pontífice mostró su cercanía y sentido del humor durante una cena con cardenales luego de su primera aparición en el balcón de San Pedro, según relató el arzobispo de Rabat, Cristóbal López.
Por Redacción COSAS
En una escena que revela el espíritu sencillo y cordial del nuevo Pontífice, el cardenal Cristóbal López, arzobispo de Rabat (Marruecos), compartió una anécdota poco después de la elección de León XIV. Durante una cena con los cardenales, el Papa ingresó con naturalidad al salón, se sentó solo en una mesa y comenzó a llamar —uno por uno y de manera aleatoria— a quienes pasaban cerca, invitándolos a compartir con él.
La actitud desconcertó a muchos, pero también rompió el hielo tras una jornada extenuante. “Fue muy humilde y muy cercano”, contó el cardenal López entre sonrisas. En medio de las conversaciones, el Papa lanzó una de sus primeras bromas como Sumo Pontífice: “Me han llamado desde Perú… me dijeron que ya no son 4.000 especies de papa, que ahora, conmigo, son 4.001”, provocando un momento divertido junto a los demás cardenales sentados con él.
«Estoy muy satisfecho y contento porque conocía poco al nuevo Papa», afirmó el cardenal Cristóbal López, también nacionalizado paraguayo, quien relataba la anécdota con el Papa peruano. «Luego de aparecer en el balcón, saludar y todos los protocolos, era evidente que debíamos cenar. Él entró en el comedor, miró alrededor y preguntó ‘¿dónde me coloco?’. Uno de los camareros le dijo que dónde él quisiera. Y él eligió la mesa del fondo. Estaba solo, nadie se atrevía a atribuirse ese lugar. Entonces me vio y me hizo el gesto de acercarme al igual que otros», cuenta el arzobispo de Rabat quien luego afirmó que se dio cuenta que en verdad, Robert Prevost, era la persona más completa para ser el sucesor de Francisco.

El salesiano español Monseñor Cristóbal López, de nacionalidad paraguaya, fue creado cardenal de la Iglesia por Francisco en el 2019.
Por qué eligió el nombre de León XIV
Durante la misma cena, el Papa también fue consultado por el origen de su nombre. Según el cardenal López, respondió que eligió llamarse León XIV en homenaje a León XIII, el pontífice que a fines del siglo XIX sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia con la encíclica Rerum Novarum. “Ese es el camino que quiero retomar”, comentó, reafirmando su compromiso con una Iglesia más cercana a los desafíos sociales, especialmente en favor de los trabajadores, los pobres y los migrantes.
Cabe resaltar que en su momento, el nuncio apostólico en el Perú, monseñor Paolo Rocco, señaló que el nuevo papa busca resaltar el compromiso social de la Iglesia, siguiendo el legado de León XIII y del papa Francisco. «Pienso que al elegir el nombre de León XIV, quiere subrayar precisamente ese compromiso social de la Iglesia, una Iglesia que acompaña a la sociedad. Estoy seguro de que continuará el legado del papa Francisco”, señaló el nuncio apostólico en el Perú a RPP.
Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS .