Las locomotoras del tren Lima-Chosica partirán hacia el puerto desde el 20 de junio. Pese a las críticas que la iniciativa generó, el alcalde de Lima defendió la donación como un ejemplo de cooperación internacional. 

Por Redacción COSAS

La Municipalidad de Lima tiene previsto iniciar el embarque de 20 locomotoras y 90 coches ferroviarios donados por Estados Unidos alrededor del 20 de junio. Así lo informó Rafael López Aliaga, quien viajará al puerto de Stockton, en California, para supervisar personalmente la partida del convoy con destino final en el puerto del Callao.

Los vagones de la compañía Caltrain tienen 40 años de antigüedad.

A la defensa de los trenes Caltrain

Desde el Palacio Municipal, el alcalde explicó que los trenes proceden de Silicon Valley y se encuentran en óptimas condiciones técnicas. “Estos trenes han operado en una de las ciudades más modernas de Estados Unidos. No son chatarra. Son coches de acero inoxidable, de dos pisos, no contaminantes, con aire acondicionado y baños. Todo funciona”, aseguró.

López Aliaga subrayó, además, que el ancho de vía de estas unidades es compatible con la trocha existente en la línea férrea que conecta el Callao con la sierra central, lo que facilitará su futura operación en la ruta Chosica-Lima-Chosica, bajo la gestión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

El alcalde adelantó que la llegada del convoy representará un hito logístico para la capital. Incluso señaló que el desembarque en el Callao será un despliegue técnico digno de ver: “Se emplearán mangas especiales para poner cada coche sobre rieles en el mismo puerto”. Respecto a las voces que cuestionaron la utilidad de esta donación, López Aliaga defendió el valor del apoyo internacional. “Los trenes son un aporte real. No nos detenemos en comentarios mezquinos”, afirmó.

Obras viales en marcha

El alcalde también brindó detalles sobre el avance de diversas obras viales en la ciudad. Habló sobre el progreso de la autopista Ramiro Prialé en Lima Este y la instalación de nuevos puentes sobre el río Rímac en Ñaña, Huaycán y Morón, ubicados en los límites entre Chaclacayo y Chosica.

Además, destacó mejoras en la Vía Expresa Sur —que conecta con San Juan de Miraflores— y en la Vía Expresa Norte, que integrará los distritos de San Juan de Lurigancho y Ate. También mencionó trabajos en tramos clave de la Pista Nueva, Huaylas y varias avenidas de Chorrillos y Villa El Salvador.

Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS.