Con 10 años como diseñadora de interiores y curadora, Nicole Prutsky, fundadora de Atemporal Deco & Home, es una referente del mundo del diseño destacada por su exquisito gusto y conocimiento.

Por Redacción COSAS

Movida por entender cómo funcionaba el universo, Nicole Prutsky estudió Física Pura en Israel, un destino que eligió por su avance en ciencias y tecnología, el prestigio de sus universidades y sus propias raíces. Si bien las fórmulas eran su idioma principal, cuando terminó la carrera en Tel-Aviv se mudó a Venezuela por una oportunidad laboral.

Fue así que luego de un tiempo entregada al 100% a la investigación científica, se dio cuenta de que tenía otra gran pasión: el diseño de interiores. “Surgió el sueño de poder influir en el entorno y crear conexiones armoniosas desde el diseño de nuestros ecosistemas personales”, relata. Cuando llegó a Lima en 2014 comenzó su nuevo camino.

«Para mí, el diseño es una forma de ordenar, interpretar y habitar el mundo con sentido y desde una mirada artística”, afirma Nicole Prutsky.

Nicole se involucra a fondo con cada cliente, entendiendo qué lo inspira y le brinda bienestar.

“Para mí, el diseño es una forma de ordenar, interpretar y habitar el mundo con sentido y desde una mirada artística”, reflexiona. Una marca pionera En 2016 abrió las puertas de Filamento y, en plena pandemia, durante 2020, la marca se transformó en Atemporal Deco & Home, la primera tienda multimarca de firmas europeas de muebles de lujo en el Perú. “Queremos acompañar a las personas en el entendimiento de lo que significa ‘el buen vivir’ para ellos y lo que desean para su hogar”, afirma.

Como parte de su visión como diseñadora, Nicole se involucra a fondo con cada cliente, entendiendo qué lo inspira y le brinda bienestar; se enfoca en unir funcionalidad y belleza y en hacer que cada pieza responda a una historia única; y explora combinaciones de materiales con un enfoque innovador. “Deseo que cada objeto seleccionado y cada espacio diseñado tengan un carácter atemporal, que no dependa de modas, sino una estética elegante, sofisticada y discreta, centrada en la calidad y calidez”.

“Creo en crear espacios con alma, que respondan al presente de cada cliente, pero que conecten con su historia y su futuro”.

 

Hoy, Atemporal Deco & Home reúne nombres como Timothy Oulton, marca inglesa que presenta una combinación audaz de artesanía tradicional, diseño británico clásico y una sensación de lujo moderno, todo con un fuerte enfoque en la narrativa histórica. “Le da mucha importancia a los materiales: los cueros son de Argentina y Uruguay, las maderas recuperadas de Inglaterra y China, y las piedras de Italia y la India. Utiliza materiales como el rock crystal, que sobresalen por sí solos y le dan mucho carácter a cada pieza y espacio”.

Luego, está la francesa Ligne Roset, conocida por sus colaboraciones ingeniosas —tanto con talentos establecidos como emergentes en el diseño contemporáneo—, por el empleo de tecnología de punta, y por su je ne sais quoi. “Las espumas, por ejemplo, son de otro nivel, y el confort que te dan sus piezas no se puede describir con palabras”, explica la experta.

En la tienda también está Eichholtz, marca holandesa que plantea los entornos como expresión creativa de quiénes somos y cómo queremos vivir; Talenti Outdoor Living, firma italiana de mobiliario exterior; Koziel, que ofrece papel tapiz y pertenece a un escenógrafo teatral que sigue el estilo ‘trampa al ojo’; entre otras. La mirada curatorial de Nicole se nutre de sus viajes por el mundo, las visitas a ferias de diseño y fábricas, y las conversaciones con genios como los mismos Timothy Oulton, Teo Eichholtz y la familia Roset. Según sus propias palabras, su deseo es traer todas las marcas europeas de calidad y originalidad que los peruanos se merecen.

Espacio «Nodo» de Atemporal en Casacor 2025.

En estos 10 años como diseñadora de interiores, su sello se ha vuelto uno: crear espacios honestos, habitables, humanos, donde cada uno pueda conectar consigo mismo, que eleven lo cotidiano y brinden bienestar, y que nacen de la escucha y entendimiento profundo del cliente. “Creo en crear espacios con alma, que respondan al presente de cada cliente, pero que conecten con su historia y su futuro”, concluye.

“Nodo”, nombre inspirado en su background de física y en el que destacan las piezas de Eichholtz.

Este año, la interiorista presenta en CASACORNodo”, nombre inspirado en su background de física, y en el que destacan las piezas de Eichholtz. Si bien Nicole participó en Casacor 2022, 2023 y 2024, esta es la primera vez que presenta una propuesta en solitario; y seguramente, ésta dará de qué hablar.

Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS