La Asociación Cultural Preludio ha sorprendido una vez más con su producción de ‘El Principito’, el encantador musical basado en la obra de Antoine de Saint-Exupéry. Presentado en el Teatro Segura del 17 de mayo al 16 de junio del 2024, este espectáculo no solo destaca por su elenco y dirección, sino también por su innovadora escenografía hecha completamente de cartón reciclado.

Por Redacción COSAS

Escenografía de cartón reciclado de 'El Principito' en el Teatro Segura.

Innovadora escenografía de cartón reciclado en el musical ‘El Principito’.

Tarik D’Onofrio Dibos, productor ejecutivo de teatro con 23 años de experiencia y miembro de la casa productora Preludio Asociación Cultural, nos cuenta cómo surgió la idea de utilizar cartón reciclado para la escenografía. “Tuvimos la suerte de cruzarnos con Carvimsa, una empresa que fabrica productos de cartón reciclado. Esta colaboración nos permitió crear una escenografía grande e imponente sin desperdiciar materiales, alineándonos con nuestros valores de sostenibilidad.”

Escena de "El Principito" con actores en el escenario y escenografía de cartón reciclado.

Actores en una escena del musical “El Principito”

El uso de cartón reciclado ha presentado ciertos desafíos. “El mayor reto fue su falta de rigidez comparada con la madera. Sin embargo, su ligereza y la capacidad de absorber luces y colores lo convierten en un material mágico para el escenario,” comenta Tarik. Además, la instalación en el Teatro Segura fue un proceso complejo que requirió de creatividad y precisión para elevar los grandes paneles de cartón a la tramoya.

El mensaje detrás de esta elección de materiales es claro: la importancia del cuidado del medio ambiente. “El cuento de ‘El Principito‘ toca estos temas, y queríamos reflejar eso en nuestra producción,” explica Tarik. El cartón utilizado, una vez finalizada la obra, se reciclará nuevamente, cerrando así el ciclo de uso.

Actores en escena durante la producción de 'El Principito' en el Teatro Segura.

Escena de la producción de ‘El Principito’ por la Asociación Cultural Preludio.

El equipo de producción, junto con Carvimsa, desarrolló técnicas especiales para cortar y ensamblar el cartón, utilizando máquinas de corte láser para lograr precisión y acabados limpios. Los actores y el equipo técnico han encontrado el material no solo práctico y ligero, sino también sorprendentemente resistente, capaz de soportar el peso de varias personas.

La reacción del público ha sido positiva. “Los espectadores quedan impactados con la escenografía, que parece un cuento pop-up gigante. Esto se alinea perfectamente con la narrativa del libro y la obra de teatro,” dice Tarik. Además, la colaboración con Carvimsa ha sido fundamental, proporcionando no solo el material sino también el apoyo logístico y técnico necesario para realizar los diseños y cortes precisos.

Escenografía de 'El Principito' en el Teatro Segura, con el Principito y el Aviador en escena, producción de la Asociación Cultural Preludio.

Principito y Aviador en la escenografía de cartón reciclado

Desde la concepción de la idea hasta la finalización de la escenografía, el proceso tomó alrededor de tres meses. Tarik cree que esta iniciativa impactará en futuros proyectos teatrales, promoviendo la reducción de desechos y el uso de materiales más ligeros y prácticos.

Denisse Dibos es la Productora General y Directora Vocal de ‘El Principito‘ y es la directora de Preludio Asociación Cultural, tomando decisiones claves y dirigiendo la escuela de teatro. La Dirección General está a cargo de K’intu Galeano, mientras que la Dirección Artística es de Guille Isa.

La experiencia con ‘El Principito’ ha sido un paso significativo en el uso de materiales innovadores en la escenografía teatral. Preludio espera que esta tendencia continúe, involucrando más al público en la sustentabilidad a través de mensajes claros y acciones concretas dentro y fuera del teatro.

La temporada actual de ‘El Principito’ en el Teatro Segura termina este domingo 16 de junio. Sin embargo, la magia continuará ya que la nueva temporada arranca a mediados de agosto del 2024. No te pierdas esta experiencia única que no solo encantará tus sentidos, sino que también te inspirará a cuidar el planeta.

Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.