El espacio sería emitido por el canal oficial del Estado, y lo lideraría el comunicador Luis Francisco Vivanco. El canciller Schialer respaldó la iniciativa
Por Daniel Crespo Pizarro
La presidenta Dina Boluarte prepara un programa de televisión que se emitiría todos los domingos a las 8 de la noche por TV Perú. El espacio, aún sin fecha de estreno, llevaría como nombre tentativo Cada domingo a las ocho, en referencia al conocido vals de Augusto Polo Campos, y formaría parte de la estrategia comunicacional del Ejecutivo.
Según reveló el programa Panorama, el proyecto está en marcha y ya cuenta con una cuña de presentación, música de fondo y concepto general. El encargado de liderarlo sería el comunicador Luis Francisco Vivanco Aldón, en reemplazo de Ninoska Chandía, quien renunció recientemente a la presidencia del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).

Todo estaría avanzado para el dominical de la presidenta, mientras aumenta su desaprobación.
El anuncio se da en un contexto de reestructuración del IRTP. En enero, el Gobierno eliminó el Consejo Directivo y la Presidencia Ejecutiva del instituto, dejando la conducción institucional en manos de la Jefatura y la Gerencia General. Además, desde el 10 de marzo, Christian Clemente Peralta Navarrete —exjefe de prensa de Fuerza Popular— fue designado como asesor de confianza de la Jefatura del IRTP.
Vivanco confirmó que se reunió con el exministro, Juan José Santiváñez, los días 18 y 19 de junio, pero precisó que los encuentros no estuvieron relacionados con el programa presidencial, sino con la difusión de un censo.
El uso de fondos públicos para la producción del espacio ha generado cuestionamientos, ya que se trataría de un programa personal de la presidenta en la señal oficial del Estado.
Canciller respalda iniciativa
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, respaldó públicamente la iniciativa. Al ser consultado por la prensa, calificó la propuesta como “interesante” y destacó que podría aportar a una mayor diversidad en el ecosistema mediático.

El canciller está a favor del dominical de la mandataria y marcó distancia con el régimen chavista.
Ante las críticas que comparan el proyecto con los espacios utilizados por regímenes autoritarios, como el de Venezuela, el canciller fue enfático en marcar distancia: “No hay que equiparar la situación de Venezuela, que es antidemocrática, con lo que sucede en el país, donde hay libre prensa y libre expresión”.
Schialer agregó que en el Perú existe un entorno democrático en el que las críticas, incluso cuando considera que son “tendenciosas” o “injustificadas”, tienen cabida. “Si no, no podría haber tanta crítica como la que hay”, concluyó.
Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS .