Junto con otros administradores y Seeiso de Lesoto, el príncipe abandonó Sentebale, organización contra el VIH que cofundó en 2006.
Por Redacción COSAS
El príncipe Harry tomó la decisión de dejar Sentebale, la organización que cofundó en 2006 junto al príncipe Seeiso de Lesoto. La renuncia llega en solidaridad con otros administradores, quienes fueron demandados por la actual presidenta del consejo, Sophie Chandauka. El duque de Sussex creó Sentebale en honor a su madre, Diana de Gales, con la misión de combatir el VIH y el SIDA en Sudáfrica.

Los príncipes Seeiso y Harry. (Créditos: Instragram/@sentebale)
Crisis internas y acusaciones
Sin embargo, los conflictos internos lo llevaron a su salida. “Es devastador que la relación entre los administradores de la organización y la presidenta de la junta directiva se haya roto irreparablemente, creando una situación insostenible”, declararon Harry y Seeiso en un comunicado conjunto el 26 de marzo.
Sophie Chandauka, una abogada de origen zimbabuense, asumió la presidencia del consejo el año pasado y, desde el inicio, su nombramiento generó descontento entre los administradores, quienes pidieron su renuncia.
Ante esta presión, Chandauka presentó una demanda y acusó a la organización de “encubrimiento, abuso de poder, intimidación, acoso, misoginia y misogynoir [discriminación contra las mujeres negras]”. Además, señaló la existencia de una “débil gestión ejecutiva” y criticó a quienes “se comportan como si estuvieran por encima de la ley y maltratan a la gente”.
En el otro extremo del conflicto, los príncipes Harry y Seeiso defendieron a los administradores, afirmando que “actuaron en el mejor interés de la organización al solicitar la dimisión de la presidenta, teniendo en cuenta el bienestar del personal”.

El príncipe Harry y, a su izquierda, Sophie Chandauka. (Créditos: Instagram/@sentebale)
La reacción de los ex administradores
En declaraciones al medio Daily Mail, dejó claro que no renunciará: “Para mí, este no es un proyecto vanidoso al que pueda renunciar cuando me llamen a rendir cuentas. Soy una africana con una educación y una carrera de primer nivel. No me dejaré intimidar. Debo defender algo. Defiendo a aquellas otras mujeres que no tienen los medios ni los recursos necesarios”.
Por su parte, los ex administradores Timothy Boucher, Mark Dyer, Audrey Kgosidintsi, Dr. Kelello Lerotholi y Damian West calificaron su salida como una decisión “devastadora”. Explicaron que, debido a la acción legal de Chandauka, no tenían otra opción más que dimitir para evitar que la organización asumiera una “carga legal y financiera” insostenible.
Mientras tanto, Sentebale justificó los cambios señalando que forman parte de una estrategia de transformación. En abril de 2024, la ONG anunció su intención de ampliar su enfoque, pasando de combatir el VIH y el SIDA a abordar problemas de salud juvenil, desarrollo económico y resiliencia climática en el sur de África.
Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.