Smartick: ¿Qué podemos hacer para mejorar el rendimiento escolar de nuestros niños?
Con la ayuda de la inteligencia artificial, la plataforma virtual de aprendizaje Smartick ayuda a niños de 4 a 14 años a mejorar su rendimiento en mate…
Con la ayuda de la inteligencia artificial, la plataforma virtual de aprendizaje Smartick ayuda a niños de 4 a 14 años a mejorar su rendimiento en mate…
No con los profesores representados por los gremios que apoyó Pedro Castillo. Lilia Castilla declara acerca de cómo será la educación de sus hijos en l…
La pandemia ha cambiado, a la fuerza, la forma de enseñar y aprender. En medio de ello, el modelo educativo del aula invertida se presenta como una alt…
El colegio Altair busca satisfacer las necesidades intelectuales, físicas, emocionales y sociales de sus estudiantes.www.mydentalplace.com/wp-content/l…
Desde hace doce años, el Center for Global Education (CGE) de USIL, a través de alianzas estratégicas con reconocidas instituciones de educación superi…
La carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) brinda a sus alumnos una formación completa, moderna y de calidad internacional. Conversamos con Almendra Farah, una de sus egresadas, sobre el impacto que ha tenido su vida universitaria en su desarrollo profesional.
La Asociación Cultural D1, representada por Vania Masías, se unió al Minedu a través de un convenio de colaboración interinstitucional con el apoyo de Alicorp, para el desarrollo de “Juega, siente y crea”, una secuencia de tres centrada en el movimiento con intención, como parte de los programas de Aprendo en Casa. Conversamos con la bailarina y coreógrafa peruana sobre el giro que ha dado la educación en los últimos tiempos y la importancia de promover las artes en los niños y adolescentes.
La pandemia del nuevo coronavirus ha incrementado el interés por la carrera de Diseño de Interiores. Mantener la distancia social es básico y requiere importantes cambios en el diseño de casas, oficinas y, por supuesto, espacios públicos. En ese sentido, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) forma profesionales innovadores capaces de plantear soluciones a la altura de los tiempos que vivimos. En la siguiente nota, revisamos en qué consiste su metodología a partir de los proyectos planteados por sus alumnos.
La carrera de Diseño Profesional de Interiores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) promueve el pensamiento de diseño en sus alumnos a través de proyectos de exploración y experimentación desde los primeros ciclos. Gracias a esta dinámica metodología la casa de estudios logra egresados innovadores en su carrera.
Con motivo de la ola de violaciones sexuales y violencia hacia la mujer, Stephanie Cayo nos comparte una columna: "La evolución como propósito, la educ…