El Premio Oscar Niemeyer 2020 y la nueva arquitectura latinoamericana
Los proyectos que han sido reconocidos por el Premio Oscar Niemeyer 2020 proponen un camino revolucionario: escuchar las necesidades de la gente y del contexto.
Los proyectos que han sido reconocidos por el Premio Oscar Niemeyer 2020 proponen un camino revolucionario: escuchar las necesidades de la gente y del contexto.
Bottega Dasso ha cambiado de propietario, y también de decoración. Para el empresario peruano Lou Rottmann, su nuevo local es un lugar que le hace soñar con los mejores bares del mundo.
Hace diez años, Mariana Otero y Yerko Zlatar abrieron Puna, una tienda en Cusco con la idea de reunir sus marcas favoritas de diseño local. Como solo ocurre con las buenas propuestas, la marca cambió y creció hasta convertirse en lo que es hoy. Su último logro ha sido su exitosa participación en la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID20).
El estudio Domenack Arquitectos y la interiorista Carla Cánepa han comprendido la naturaleza de un terreno para trazar una casa donde el interior y el exterior se funden como si fuera un gran espacio. El proyecto se articula de manera funcional y genera recorridos para transitarla y aprovecharla siempre.
La restricción del tránsito para autos particulares –decretada a raíz de la propagación de la COVID-19– dio un respiro a la ciudad. Tres expertos en transporte y urbanismo reflexionan sobre las lecciones, aprendizajes y oportunidades que nos dejaron los domingos sin autos.
Dos interioristas piensan la Navidad. Cada uno elige un escenario estimulante para su genio. Ignacio Martínez Argüello apuesta por la fastuosidad del patio central del MALI. Gianfranco Loli prefiere la intimidad de la biblioteca del Hotel B. No obstante, el propósito es uno solo: crear una mesa festiva que eleve el espíritu.
El lenguaje en clave de pixel, que sirvió a Cristian Zuzunaga como base para crear su primer aparador para Barcelona Design, cobra nueva vida en Dreams All Black. Esta vez, con fondo negro y espíritu minimalista.
"Body Building 2" es el último proyecto de Atelier Biagetti: una instalación virtual que cuestiona la obsesión por el físico perfecto y la belleza. Una de las obsesiones más acusadas de los últimos años.
La conservación de más de ochocientas especies de corales, amenazadas por el cambio climático, estará asegurada a perpetuidad con la construcción del Living Coral Biobank, cuyo diseño fue encargado al arquitecto peruano Rafael Contreras y su socia Monica Earl, de Contreras Earl Architecture.
Irvine Torres, socio del estudio JSa Lima, reconfiguró la espacialidad de un penthouse para crear encuentros de luz y cierta continuidad de la materialidad, con ambientes transparentes que se conectan y límites establecidos a través de estilizadas celosías y mamparas.