Taylor Swift estuvo en la mira del activismo climático la semana pasada. Dos activistas del grupo Just Stop Oil se infiltraron en el aeródromo de Stansted en busca de su avión. Recordemos que el año pasado la cantante fue criticada por la contaminación que producen sus aviones. 

Por Redacción COSAS

El jueves pasado por la mañana, oficiales británicos detuvieron a dos activistas climáticas de la organización Just Stop Oil tras actuar en un aeródromo privado en Stansted, a unos 50 km al norte de Londres. Las jóvenes intentaron vandalizar el avión de Taylor Swift. Sin embargo, no lograron encontrarlo y en su lugar rociaron dos aviones al azar con extintores llenos de pintura naranja. Este es el segundo acto de protesta que ha organizado la agrupación climática este mes. Hace una semana Just Stop Oil también fue noticia, porque sus activistas rociaron con la misma pintura el megalito de Stonehenge.

Taylor Swift
En 2023, Taylor Swift realizó al menos 100 vuelos en su jet privado. Se estima que esto produjo 8,300 toneladas métricas de carbón solo ese año (1,184 veces la huella promedio de una persona).

Detalles de la protesta

Las activistas ingresaron al aeropuerto hacia las 5 de la mañana. Ambas pensaban localizar el avión de la cantante, que habría aterrizado en la terminal privada del aeropuerto de Stansted unas horas antes. Swift estuvo en Londres para los tres conciertos que dio en el Wembley Stadium la semana pasada. Las activistas fueron detenidas bajo sospecha de daños criminales y de interferir en el uso de infraestructuras nacionales.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Just Stop Oil (@just.stopoil)

En un vídeo difundido posteriormente por la organización, una de las activistas afirma: “Vivimos en dos mundos: Uno en el que los multimillonarios viven rodeados de lujo y pueden volar en jets privados, y otro en el que se imponen condiciones insoportables a incontables millones de personas. Mientras tanto, este sistema que permite a unos pocos acumular una riqueza extrema a costa de todos los demás está destruyendo las condiciones necesarias para la vida humana”.

Un portavoz de Just Stop Oil declaró: “Mientras los gobiernos permiten a las petroleras desbocarse destruyendo nuestras comunidades, las acciones de los individuos significan poco. Por eso Just Stop Oil pide a nuestro próximo gobierno que firme un tratado jurídicamente vinculante para eliminar progresivamente los combustibles fósiles antes de 2030”.

Protestas en Stonehenge

Just Stop Oil dijo que la pintura en polvo naranja estaba hecha a base de harina de maíz y que “desaparecería con la lluvia”.

El miércoles anterior, dos activistas de Just Stop Oil rociaron con la misma pintura naranja Stonehenge, el famoso monumento megalítico del Reino Unido, justo un día antes del solsticio de verano. Esta acción atrajo la atención mundial, e inició un arduo debate con respecto a las acciones de las activistas. Mientras que la organización ecologista recibió un considerable respaldo, otras voces prominentes como la escritora JK Rowling, el primer ministro británico Rishi Sunak y el líder de la oposición laborista Keir Starmer criticaron las acciones del grupo.

Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.