En el inicio de la Semana Santa, el actor español participó en la procesión junto a la Virgen de Lágrimas y Favores, en Málaga, donde defendió el papel de las cofradías como agentes de ayuda social 

Por: Redacción COSAS

Antonio Banderas regresó este Domingo de Ramos a la iglesia de San Juan, el lugar donde fue bautizado y despidió a sus padres, para cumplir un año más con su devoción a la Virgen de Lágrimas y Favores. Con túnica blanca rota y capucha verde, volvió a ser uno más bajo las andas de la conocida “Niña de San Juan”.

A diferencia del año anterior, en el que la lluvia impidió la salida, este 2025 abrieron las puertas: “Este año sí”, afirmó el actor.

La emoción dio paso a un mensaje claro. “Siempre digo que son las ‘s’. Semana Santa Solidaria. Esa es la Semana Santa del siglo XXI. Vivimos en un mundo muy complicado y hay que arrimar el hombro desde cualquier institución”, expresó Banderas ante la imagen.

Desde que comenzó la fundación Lágrimas y Favores, aportó casi 4 millones de dólares en causas benéficas. “De alguna forma lo que pretendemos es que cuando se vea todo esto no se quede en el rebujado de los tronos, en el bordado de los mantos y en la cera, sino que vaya más allá, que la gente sepa que durante todo el año se están haciendo cosas muy bonitas en la cultura y en la solidaridad”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ABC (@abc_diario)

Para él, el valor de las cofradías se mide en su cercanía con los más vulnerables: “Saben los problemas de la gente. Allá donde no llegan las instituciones públicas podamos llegar nosotros”, dijo, poniendo en valor la red cofrade como vía de acción social directa en los barrios.

El orgullo de ser malagueño

Años atrás, Banderas no podía permitirse regresar por motivos laborales, hasta que logró incluir en sus contratos una cláusula para reservar la Semana Santa. Hoy reside gran parte del año en su ciudad, donde impulsa proyectos culturales desde su teatro. “De Málaga para el mundo”, suele decir.

La devoción viene de la infancia. Antonio Domínguez, su nombre de nacimiento, jugaba con su hermano Javier por las calles de Sebastián Souvirón, mientras su madre, feligresa de San Juan, le transmitía la tradición. “Málaga te quiere. Queda suspirando por mirar tus ojos, que son las perlas de mi pasión”, canta cada año a su ‘Virgencita’.

Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.