El abogado y economista Luis Carlos Rodrigo Mazuré, figura clave en la evolución del sistema fiscal peruano, falleció el pasado 13 de junio en Lima. Fue presidente del Instituto Peruano de Derecho Tributario y recibió múltiples reconocimientos por su trayectoria.

Por Redacción COSAS

El viernes 13 de junio falleció, a los 96 años, en Lima Luis Carlos Rodrigo Mazuré, abogado tributarista de reconocida trayectoria, socio fundador del estudio Rodrigo Elías & Medrano Abogados y uno de los principales referentes del derecho fiscal en el país. La noticia fue confirmada por el Instituto Peruano de Derecho Tributario (IPDT) y el Grupo Peruano de la Asociación Fiscal Internacional, entidades en las que ocupó altos cargos. Hasta el momento se desconocen las causas de su deceso.

Rodrigo Mazuré estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), donde también obtuvo un título en Economía. Continuó su formación académica en universidades como Wisconsin y Harvard, y en el Centro de Estudios Tributarios y Económicos de Madrid. Su formación internacional se vio reflejada en su enfoque técnico y moderno del derecho tributario.

Entre sus principales aportes destaca su participación en la redacción del Régimen Fiscal del Impuesto Único a la Renta en 1968, considerado un hito en la historia fiscal del país. También tuvo un rol protagónico en la asesoría legal para contratos de exploración y explotación minera, además de liderar procesos de reestructuración empresarial y operaciones internacionales.

Luis Carlos Rodrigo Mazuré fue parte del Consejo Directivo fundador del Museo de Arte Contemporáneo de Lima (MAC).

Fue presidente del Instituto Peruano de Derecho Tributario entre 2007 y 2009, etapa en la que impulsó debates normativos y resoluciones técnicas. Asimismo, presidió el Comité de Tributación de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, e integró el Consejo Consultivo de la Presidencia de la Corte Suprema del Perú.

En 2012, su trayectoria fue reconocida con el Lifetime Achievement Award de Chambers & Partners. A su legado académico se suma la beca que lleva su nombre, destinada a estudiantes de Derecho de la PUCP con alto rendimiento académico y escasos recursos económicos, iniciativa cofinanciada por su estudio Rodrigo, Elías & Medrano.

Completó su formación en Harvard, Wisconsin y Madrid, y participó en estudios organizados por el BID y el Banco Mundial. Fue miembro del Colegio de Abogados de Lima y Madrid, así como de asociaciones internacionales como IFA, International Business Lawyers y la Academy of Trial Lawyers.

Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS.