Mediante un comunicado, la comuna miraflorina explicó que se detectaron grietas en zonas comunes, cableado expuesto y deficiencias en las medidas de seguridad; por ello, se vienen realizando inspecciones similares en otros espacios del distrito, como El Beso Francés y la Huaca Pucllana.

Por: Mery Jiménez

La Municipalidad de Miraflores ordenó el cierre temporal del centro comercial Larcomar luego de una inspección que reveló una serie de observaciones que «podrían poner en riesgo la integridad física de los vecinos y turistas nacionales y extranjeros», según indicaron en un comunicado oficial.

La Municipalidad de Miraflores detectó deficiencias estructurales y de seguridad que podrían afectar a vecinos y turistas.

Durante la Visita de Inspección de Seguridad en Edificaciones (VISE), los especialistas municipales identificaron múltiples fallas en las áreas comunes del recinto, entre ellas grietas visibles en zonas de tránsito peatonal, cableado eléctrico expuesto, una deficiente implementación de medidas de seguridad, entre otras. Estos hallazgos llevaron no solo a la clausura temporal del centro comercial, sino también a la revocatoria de su certificado ITSE (Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones).

Además, la comuna miraflorina detalló que continúa desplegando acciones preventivas en otros espacios públicos del distrito. Entre los lugares actualmente bajo verificación figuran la Huaca Pucllana, playas de estacionamiento, establecimientos comerciales como el Café Buenavista, El Beso Francés, altamente concurrido, e incluso locales municipales con el objetivo de asegurar el cumplimiento de los estándares mínimos de seguridad.

Los deslizamientos en los acantilados de la Costa Verde luego del temblor han reavivado preocupaciones en una zona que combina tránsito intenso y actividad comercial.

El comunicado, difundido a través de la cuenta de X de la Municipalidad de Miraflores, llega luego de que la mañana del domingo pasado, Día del Padre, Lima fuera sacudida por un temblor que alcanzó los 6.1 grados, conforme indicó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Este evento tuvo como epicentro el Callao, alertando a los ciudadanos de la capital, especialmente en zonas vulnerables y con altos niveles de construcción informal.

El incidente ha registrado hasta la fecha un fallecido y ha activado todas las alertas. Cabe mencionar que se han difundido fotos y videos de la Costa Verde que recorre la zona costera de la ciudad envuelta en una densa nube de polvo producto de derrumbes y deslizamientos. El cierre de este concurrido centro comercial y otras estructuras que han resultado dañadas en diferentes distritos pone de manifiesto que Lima no estaría preparada para un sismo de mayor magnitud.

Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS .