El primer embarque de trenes donados por la empresa estadounidense Caltrain llegará al Callao entre el 4 y 8 de julio. El proyecto busca transportar a más de 200 mil pasajeros diarios.
Por Daniel Crespo Pizarro
La Municipalidad Metropolitana de Lima anunció que entre el 4 y el 8 de julio arribará al puerto del Callao el primer embarque de vehículos ferroviarios destinados al futuro tren de cercanías Lima–Chosica. Se trata de una donación de la empresa Caltrain, operadora de transporte ferroviario en la Bahía de San Francisco, que forma parte de un acuerdo de cooperación sin precedentes con la comuna limeña.
Este lote inicial está compuesto por 43 coches y 11 locomotoras, que fueron sometidas a un mantenimiento integral antes de su envío. Una vez en Lima, serán trasladadas a la estación Desamparados, en el centro histórico, donde se presentarán oficialmente.

La operación estará a cargo de la Municipalidad de Lima en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El convenio suscrito por el alcalde Rafael López Aliaga y la directora ejecutiva de Caltrain, Michelle Bouchard, contempla el envío progresivo de más de 100 trenes, 90 coches galería, 19 locomotoras y cuatro contenedores de repuestos. La salida del primer embarque desde el puerto de Stockton fue supervisada por el propio burgomaestre durante su visita a California.
“Estamos cerrando una brecha largamente postergada. Este tren cambiará vidas”, declaró el LópezAliaga, subrayando la importancia del proyecto para distritos como Ate, Santa Anita, El Agustino y Chosica, zonas que enfrentan diariamente severa congestión vehicular y un servicio de transporte insuficiente.

El tren busca movilizar por día a 200 mil personas.
El futuro tren de cercanías contará con vagones de dos niveles, estructuras de acero inoxidable y aire acondicionado, ofreciendo una experiencia de viaje más cómoda. Se estima que el sistema podrá transportar a más de 200 mil pasajeros al día, aliviando significativamente la demanda sobre otros medios de transporte público.
De acuerdo con el cronograma técnico, se prevé una marcha blanca para finales de julio, una fase de prueba sin cobro de pasajes que permitirá afinar detalles antes del inicio de operaciones. La gestión y operación del tren estará a cargo del municipio, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), responsable del marco regulatorio y técnico.

El futuro tren de cercanías contará con vagones de dos niveles, estructuras de acero inoxidable y aire acondicionado.
Uno de los aspectos más destacables del proyecto es el ahorro económico para la ciudad. Aunque el valor estimado del material ferroviario donado supera los 2,000 millones de dólares, cada embarque implica un gasto municipal de apenas 24 millones de dólares en logística y operación.
La segunda flota, ya en preparación, incluirá 47 coches, 8 locomotoras y más repuestos. Su llegada está prevista para los próximos meses, como parte del plan de implementación progresiva.

La segunda flota, ya en preparación, incluirá 47 coches, 8 locomotoras.

El municipio de Lima informó que el servicio contará con aire acondicionado y se prevé una marcha blanca para fines de julio.
El tren Lima–Chosica se integra a una estrategia más amplia de modernización del transporte urbano, junto con iniciativas como el Metro de Lima, la ampliación de la Línea 2 y los corredores complementarios. Además, este modelo servirá como referencia para posibles extensiones ferroviarias hacia Lurín y Ancón, con el objetivo de conectar Lima Metropolitana con sus zonas periféricas mediante un sistema de transporte masivo más inclusivo y sostenible.
Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS .