La cocina nikkei del chef Mitsuharu Tsumura alcanza el primer lugar del ranking global anunciado en Turín, Italia
Por: María Jesús Sarca Antonio
Maido, el restaurante limeño dirigido por el chef Mitsuharu Tsumura, es elegido como el mejor restaurante del mundo en la edición 2025 de The World’s 50 Best Restaurants, el influyente ranking gastronómico global. El anuncio se realizó este 19 de junio durante la ceremonia oficial celebrada en el auditorio Lingotto Fiere de Turín, Italia.
El menú degustación de Maido presenta más de diez tiempos. Entre los platos destacan preparaciones como caracoles al sillao, dumpling de pato, ramen de calamar con chorizo amazónico, nigiri y la emblemática creación El Triple, con aguacate, tomate, huevo y chashu. Los productos varían según la estación y la pesca del día.
El maridaje ha sido desarrollado por Florencia Rey, reconocida como Mejor Sommelier de Latinoamérica 2023. La propuesta incluye vinos seleccionados, cervezas artesanales, sakes y cocteles de autor.
Reconocimiento sostenido
Desde su ingreso al ranking en 2013, Maido figura entre los más destacados del circuito internacional. Fue elegido como el Mejor Restaurante de Sudamérica en 2024, y en la misma edición, Micha recibió el Estrella Damm Chefs’ Choice Award, otorgado por sus pares.
También asistieron los chefs Virgilio Martínez, Pía León, Jaime Pesaque y Juan Luis Martínez, como parte de la delegación peruana invitada al evento. El ranking es organizado por William Reed Business Media, con el patrocinio de S.Pellegrino & Acqua Panna, y se elabora a partir de las votaciones de 252 expertos con trayectoria reconocida en el sector.
Gastronomía peruana, en ascenso global
Desde el histórico triunfo de Astrid & Gastón en 2013 hasta las múltiples victorias de Central de Virgilio Martínez, la cocina peruana continúa escalando posiciones en los principales escenarios del mundo. “En estos últimos 5 a 10 años máximo hemos logrado como continente lo que no se ha logrado en los últimos 100 años. Nos hemos integrado más que nunca, hemos entendido que el trabajo en conjunto como continente realmente está dando frutos”, dijo Micha tras ganar en 2017, en una declaración que hoy recobra vigencia.
Con este nuevo reconocimiento, Maido proyecta el alcance de la cocina nikkei desde Lima hacia el mundo, y reafirma la potencia de una propuesta que combina técnica, origen y creatividad contemporánea.

Desde su fundación, Maido es un nombre recurrente en las principales listas culinarias.
Desde el histórico primer lugar de Astrid & Gastón en el 2013 en el ranking latinoamericano, hasta los múltiples reconocimientos obtenidos por Central y ahora Maido, el Perú ha consolidado un lugar protagónico en la escena global. La gastronomía nacional ya no es promesa: es una realidad que despierta pasiones y atrapa paladares.
Micha, hijo de inmigrantes japoneses, estudió artes culinarias en Estados Unidos y se especializó en cocina japonesa en Osaka antes de regresar a Lima para fundar Maido. Su propuesta representa el diálogo constante entre oriente y occidente, entre técnica y territorio, entre memoria y creatividad.
Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS.