Nacida en plena pandemia, Bodega Santa María Magdalena se ha posicionado rápidamente como una de las productoras de pisco más prometedoras del país. Ahora, se convierte en la primera marca de pisco en recibir la certificación Women Owned, un reconocimiento internacional que impulsa el liderazgo femenino en una industria históricamente dominada por hombres.
Por Redacción COSAS
Por décadas, la industria pisquera ha estado dominada por hombres, pero el cambio ya comenzó. Este 2024, Bodega Santa María Magdalena hizo historia al convertirse en la primera marca de pisco en obtener la certificación internacional Women Owned. Este reconocimiento, válido a nivel mundial, se otorga únicamente a empresas donde las decisiones son tomadas por mujeres profesionales y existe un compromiso claro de promover su crecimiento dentro del sector.
“Este certificado es una declaración de que las mujeres estamos listas para liderar la industria pisquera con profesionalismo y calidad”, afirma Alejandra Jordan, gerenta general de la bodega. “Es un paso más hacia la equidad y una oportunidad para seguir impulsando el desarrollo de más mujeres en nuestro rubro”.

Alejandra y Valeria Jordan lideran Santa María Magdalena, la primera bodega pisquera con certificación Women Owned.
Por más mujeres pisqueras
La certificación Women Owned, otorgada por el Women Business Enterprise National Council (WBENC) desde Washington, no solo valida el liderazgo femenino, sino que también genera una red global de empresas comprometidas con el empoderamiento de las mujeres. Santa María Magdalena ha hecho de este propósito su filosofía.
Prueba de ello es el liderazgo de Alejandra Jordan y Valeria Jordan, quienes han formado un equipo donde las mujeres ocupan posiciones clave y cuentan con programas de crecimiento profesional. “Tenemos un programa de prácticas para jóvenes estudiantes, y capacitaciones en San Andrés, Pisco, y promovemos la participación de bartenders mujeres en nuestros eventos. Apoyamos y confiamos en más de cuarenta mujeres profesionales”, explica Jordan.

Pisco Santa María Magdalena fusiona tradición e innovación en su destilación.
Un pisco premium y ganador
A pesar de haber nacido en 2020, en plena pandemia, Santa María Magdalena ha logrado posicionarse con fuerza en el mercado. Ubicada en el corazón del valle de Pisco, la bodega cuenta y una moderna destilería. En solo tres años, su pisco ha obtenido más de treinta y cinco medallas internacionales y está presente en más de cuarenta restaurantes y bares de primer nivel en el país.
Más allá de los premios y el reconocimiento, en Santa María Magdalena el compromiso con la equidad va más allá de las etiquetas. “Es fundamental romper con ciertos prejuicios, como la idea de que las mujeres no pueden trabajar bien juntas o que un equipo femenino es más complejo que uno masculino. La equidad llegará cuando se nos otorgue el mismo respeto y confianza en la industria”, señala Alejandra.

En cuarenta y cinco hectáreas del valle de Pisco, cultivan uvas que garantizan un destilado de calidad.
Si deseas adquirir los productos de Santa María Magdalena, puedes encontrarlos en Wong y a través de Wong.pe.
Instagram: bodega.smm
www.bodegasmm.com
Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.