“AERION”, la primera colección masculina de Genaro Rivas, se presentó en Londres durante  la Semana de la Moda. Este evento marca la segunda aparición consecutiva de Perú en este prestigioso escenario. Entre los asistentes estaba la importante influencer Carolina Braedt.

Por: Redacción COSAS

 

 Genaro Rivas presentó “AERION”, su primera colección masculina, en la semana de la moda en Londres. Para esta, se inspiró por la interacción de luz y sombra. Rivas a través de sus prendas mira al futuro sin olvidar sus raíces peruanas. Utilizando materiales éticamente obtenidos, como la lana de alpaca y las fibras de bambú mezcladas con seda de Incalpaca, logra fusionar tradición con modernidad. Cada prenda, algunas de ellas hechas a mano en telar, refleja un compromiso con la sostenibilidad y la moda responsable.

“Un poco del backstage del desfile de @genarorivas ayer en #LFW  amamos este abrigo con locura y pasión”, escribió en su publicación de Instagram.

Asistencia de Carolina Braedt

Entre los  asistentes, encontramos a Carolina Braedt. La famosa influencer peruana y portada de COSAS en marzo, hizo una publicación en su cuenta de instagram, en la que compartió algunos detalles sobre su preparación para el desfile. En esta, la podemos ver feliz en las calles de Londres vistiendo una prenda de la colección de Rivas que iba a presentarse horas más tarde: un ancho abrigo de silueta vanguardista y color tierra. 

Esta publicación  abre una pequeña ventana sobre lo que podemos esperar del trabajo de Genaro Rivas. El abrigo utilizado por la modelo destaca por dos componentes importantes: color y forma. La paleta de colores de “AERION” incluye tonos de concreto, toques de rojo anaranjado, ecru y azul, lo que crea una combinación atemporal y moderna. Las formas orgánicas y los tejidos sostenibles no solo destacan por su estética, sino también por su mensaje de moda sostenible y responsable. 

“Rivas a través de sus prendas mira al futuro sin olvidar sus raíces peruanas”.

Sobre la colección y su proceso creativo

En ese sentido, es importante destacar que el espíritu innovador de la marca se aprecia también a nivel técnico, ya que su forma de elaborar las prendas no sigue las pautas tradicionales: la colección incluye prendas únicas de acrílico termoformado elaboradas a mano por el propio Rivas. Este enfoque, junto con el uso de seda japonesa, brocados y links turcos, algodón reciclado y linos estampados digitalmente crean un registro creativo único que propone una nueva forma de diseñar.

Genaro Rivas nos comenta que todo surgió a partir de su gusto por la fotografía. “Un Domingo después del desfile de Febrero caminando x William Morris Gallery vi la sombra de las ramas de un árbol a través de la ventana. No sé por qué llamo tanto mi atención […] Digamos que el proceso fue bien orgánico. No sólo usando esas imágenes para imprimir en seda, lino y drill ecológico, sino también para transformarlas en un telar tejido a mano en Perú el cual sirvió para hacer algunas prendas de la colección”.

“Está colección estará a la venta vía el e-commerce qué estamos desarrollando en el cual podrás comprar Todo el universo de Genaro Rivas”, menciona.

Sin embargo, en el camino se presentaron algunas dificultades. “Tuve una lesión en la rodilla que me obligó a retrasar mi viaje a Londres unas semanas más, así que durante un mes he estado viviendo en dos husos horarios, revisando las cosas vía video llamada entre las 4-5am”. Además, sobre los puntos de venta, cuenta que se pueden adquirir las prendas por el e-commerce que está desarrollando, y, asu vez, está evaluando traer la colección de invierno a Lima y venderla a medida en su estudio de Barranco.

Otros reconocimientos

Este evento de moda contó con la presencia de talentos internacionales. El estilista Richard Phillipart estuvo a cargo del peinado para el desfile, y Nicolás Prado, del proyecto Prado de Perú, produjo la música. Es importante mencionar que a través de Rivas, la industria peruana de la moda ha conseguido un logro importante: participar por segunda vez consecutiva en la semana de la moda de Londres. Se celebra, además, porque su trabajo fue reconocido en la revista londinense “Evening Standard” como parte de los one to watch de esta semana de la moda.

Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.