La nutricionista Lucia Stansbie explica cómo Kate Middleton fomenta hábitos saludables en sus hijos con un plan alimenticio variado

Por Redacción COSAS

Los príncipes George, Charlotte y Louis, hijos del príncipe William y Kate Middleton, siguen una dieta equilibrada que combina ingredientes frescos, alimentos ricos en nutrientes y sabores internacionales. Según la nutricionista certificada Lucia Stansbie, la princesa de Gales fomenta hábitos alimenticios saludables en sus hijos, priorizando una alimentación variada que incluye desde verduras y proteínas vegetales hasta aperitivos fermentados y platos exóticos.

Lejos de los banquetes opulentos que muchos imaginarían en la realeza, en Adelaide Cottage, su residencia en Windsor, los pequeños herederos disfrutan de comidas sencillas y nutritivas, con indulgencias ocasionales.

En el verano de 2020, cuando George, Charlotte y Louis tenían 6, 5 y 2 años, respectivamente, Kate Middleton bromeó diciendo: «Mis hijos tienen pozos sin fondo. Me siento como una máquina de alimentación constante». Esta declaración refleja el gran apetito de los tres niños, quienes se encuentran en plena etapa de crecimiento.

Verduras en abundancia

Kate reveló que la princesa Charlotte es fanática de las aceitunas.

Durante una conversación con Mary Berry para el programa A Berry Royal Christmas de la BBC, Kate reveló que sus hijos disfrutan comiendo numerosas verduras y legumbres, especialmente zanahorias, alubias y remolacha. Según Lucia Stansbie, estos alimentos «son ricos en fibra, esencial para mantener una microbiota intestinal saludable». La especialista añade que «las verduras de colores vivos, como las zanahorias y la remolacha, son una gran fuente de vitaminas y antioxidantes, necesarios para favorecer muchos procesos corporales y la salud en general».

Particularmente, la remolacha es una de las favoritas del príncipe Louis. Además, la nutricionista destaca que «las alubias son una gran fuente de proteínas de origen vegetal, siendo las proteínas un componente básico de todos nuestros tejidos, esenciales para favorecer el rápido crecimiento de los niños».

Charlotte y los sabores exóticos

La dieta de los Gales tiene una marcada influencia mediterránea. Durante una visita a una escuela en 2019, Kate reveló que la princesa Charlotte es fanática de las aceitunas. «Las aceitunas son un alimento fermentado subestimado», explica Lucia Stansbie, quien añade: «Aunque las tendencias actuales se centran en el kimchi, la kombucha y el chucrut, las aceitunas también son un producto fermentado que puede favorecer la salud intestinal». Además, son ricas en ácidos grasos omega-3, «beneficiosos y esenciales para la salud en general y para mantener bajos los niveles de inflamación».

“Una dieta saludable debe ser equilibrada, pero también variada, por lo que introducir alimentos diferentes desde pequeños es vital”, asegura la nutricionista

De los tres herederos, Charlotte parece ser la más aventurera en cuanto a probar nuevos sabores, siguiendo los pasos de su madre, quien adora el curry. Durante su gira por Pakistán en 2019, Kate Middleton comentó que disfruta preparando platos con este condimento, aunque para sus hijos reduce el nivel de picante, excepto para Charlotte, quien muestra una especial predilección por este sabor.

Para la nutricionista Stansbie, exponer a los niños a sabores de diferentes culturas es muy positivo: «Es fundamental dar a probar a los niños distintos alimentos y fomentar su amor por ellos. Esto les ayudará a mantener una dieta variada e incluir diferentes materias primas, lo que tendrá un impacto positivo en su salud en general».

Caprichos, de vez en cuando

A pesar de su acceso a los mejores ingredientes, la familia real también disfruta de algunos caprichos ocasionales. En 2019, Kate fue vista en el jardín King Henry’s Walk, en Islington (Londres), preparando pizzas, una actividad que encanta a sus hijos. Aunque la pizza suele catalogarse como comida rápida, la dietista afirma que su valor nutricional puede mejorarse con ingredientes saludables: «Las verduras asadas ayudan a aumentar la fibra total en una comida, y el queso de alta calidad puede ser una buena fuente de proteínas y calcio».

Kate Middleton con Mary Berry, legendaria panadera de la televisión británica

Kate Middleton ha sido vista comprando bolsitas de gominolas Haribo para sus hijos. Respecto a esto, Lucia explica: «Aunque no lo considero un alimento saludable, es importante no etiquetar ciertos alimentos como malos o prohibidos. Hay que enseñar a los niños que ciertas comidas son un lujo y que deben disfrutarse con moderación».

Un enfoque similar se aplica a la pasta con queso, favorita de los tres príncipes. La nutricionista sugiere no convertirla en un alimento diario, pero la acepta como un «capricho familiar de fin de semana», recomendando hacerla más equilibrada añadiendo espinacas o guisantes y sustituyendo la pasta blanca por integral.

Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.