La princesa de Gales asistió a uno de los actos más relevantes de la Familia Real: el Día de la Commonwealth, luego de un año de ausencia debido al tratamiento de cáncer que recibió. Llegó junto a su esposo y lució un elegante abrigo rojo y joyería de la reina Isabel II y la princesa Diana.

Por Redacción COSAS

Kate Middleton reapareció este lunes 10 de febrero en la Abadía de Westminster para la conmemoración del Día de la Commonwealth. Su presencia fue especialmente significativa, ya que el año pasado no asistió debido a su diagnóstico de cáncer. La princesa de Gales llegó junto a su esposo, el príncipe William, y captó todas las miradas con un impecable conjunto rojo, que incluía un abrigo-vestido de Catherine Walker con un lazo en el escote, un collar de perlas que perteneció a la reina Isabel II y los emblemáticos pendientes Collingwood, que fueron de la princesa Diana.

El evento resaltó la multiculturalidad en los 56 países de la Commonwealth, con una procesión encabezada por Kadeena Cox, tricampeona paralímpica, y actuaciones del Masai Cultural Arts Team. La celebración también contó con la presencia del primer ministro Keir Starmer y el ciclista Sir Chris Hoy.

La Commonwealth es una organización internacional de países que comparten historia con el Reino Unido.

El día de la Commonwealth

El evento reunió a varios miembros de la Familia Real, incluidos el rey Carlos III y la reina Camila, quienes también se ausentaron el año pasado. La princesa Ana y los duques de Gloucester acompañaron a los monarcas, mientras que los duques de Edimburgo no asistieron, ya que el príncipe Eduardo celebraba su cumpleaños y su esposa, Sophie, se encuentra de viaje en Nueva York.

A su llegada a la Abadía, los miembros de la realeza fueron recibidos por el decano de Westminster y saludaron a los integrantes de la «Shree Muktajeevan Swamibapa Pipe Band«, una banda hindú de un templo de Londres. Entre los asistentes destacados se encontraban el primer ministro británico, Keir Starmer, y otras figuras políticas como Angela Rayner, David Lammy y Kemi Badenoch. También estuvieron presentes representantes de la Commonwealth, como el primer ministro de Samoa, Fiamē Naomi Mataʻafa, y la baronesa Scotland, secretaria general de la organización. Entre los rostros conocidos del ámbito cultural han destacado la cantante Geri Halliwell y el ciclista Sir Chris Hoy, acompañado de su esposa.

Sin embargo, no todo ha sido apoyo y admiración. A pesar del cálido recibimiento, en las inmediaciones de la Abadía se han congregado manifestantes antimonárquicos con pancartas y hasta un dinosaurio, en señal de protesta contra la institución.

La reina Camila acompañó al rey Carlos III, quien está luchando contra el cáncer.

Una celebración multicultural

Tras el recibimiento, la ceremonia comenzó con una procesión encabezada por Kadeena Cox, tricampeona paralímpica y portadora del cetro de la Commonwealth. El evento giró en torno al lema «Juntos Prosperamos«, que resalta los lazos históricos y los valores compartidos entre los 56 países miembros de la Commonwealth.

La celebración ha sido un tributo a la diversidad cultural, con actuaciones musicales que han incluido a la «Masai Cultural Arts Team«, un grupo africano de artes escénicas compuesto por cantantes tradicionales, percusionistas y acróbatas. Los hermanos Braimah y Jeneba Kanneh Mason, semifinalistas de «Britain’s Got Talen en 2015, interpretaron piezas de violín y piano. Además, la soprano samoana Aivale Cole y la compositora Errollyn Wallen ofrecieron una emotiva interpretación de «Way of My Dreaming Heart«, en honor a Samoa, país que actualmente ejerce la presidencia de la Commonwealth. Otro momento destacado fue la lectura del poema «A Resume of Bees« por la escritora maltesa Leanne Ellul, cuya obra reflexiona sobre la experiencia humana a través de la metáfora de la abeja, abordando temas como la supervivencia, el movimiento y el cambio ecológico.

La Familia Real durante la misa en la Abadía Westminster.

La princesa de gales recibió flores por parte de unas niñas que se acercaron a la entrada.

Una significativa presencia

El servicio religioso concluyó y la Familia Real abandonó la Abadía. En la procesión de salida, Kate Middleton destacó por su cercanía con el público, dedicando sonrisas y gestos de cariño a los niños presentes, quienes le entregaron flores. Antes de partir, la Familia Real se reunió con algunos de los participantes del evento, incluidas las personas encargadas de portar la bandera de la Commonwealth.

Con este acto, Carlos III reafirmó su compromiso como jefe de la Commonwealth, organización que ha respaldado activamente durante más de cuatro décadas. Desde 1969, el monarca ha visitado 48 de los países que la conforman, consolidando la relación entre el Reino Unido y estas naciones. La reaparición de Kate Middleton en un evento de esta magnitud no solo marca su regreso a la vida pública, sino que también refuerza su papel central dentro de la Familia Real. Su elegancia, cercanía y el simbolismo de las joyas que ha llevado han convertido su presencia en uno de los momentos más comentados de la jornada.

Suscríbase ahora para obtener 12 ediciones de Cosas y Casas por solo 185 soles. Además de envío a domicilio gratuito y acceso instantáneo gratuito a las ediciones digitales.