La heredera al trono español llegará este 5 de junio a Nueva York tras recorrer 31.500 kilómetros a bordo del Juan Sebastián de Elcano. En septiembre comenzará el Máster Universitario en Ingeniería Militar Aeroespacial, con prácticas de vuelo, liderazgo operativo y entrenamiento físico en Murcia
Por: Redacción COSAS
Leonor de Borbón desembarca en Nueva York el 5 de junio, tras completar su travesía por el continente americano a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano. Se trata del cierre oficial de su etapa de formación naval en la Escuela de Marín. En septiembre, iniciará su paso por la Academia General del Aire y del Espacio (AGA), ubicada en San Javier, Murcia, última fase del itinerario militar que recorre las tres academias de las Fuerzas Armadas, como lo hizo en su momento el rey Felipe VI.

Leonor en la cubierta de Elcano.
La próxima jefa suprema de los ejércitos españoles encara la etapa más técnica y exigente de su preparación castrense. Según información publicada por Informativos Telecinco y confirmada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 29 de mayo, la princesa cursará el Máster Universitario en Ingeniería Militar Aeroespacial, un programa acreditado por la Universidad Politécnica de Cartagena que suma 60 créditos ECTS y combina competencias tecnológicas, operativas y humanas.
Su última etapa en la formación militar
El plan académico, estructurado en dos cuatrimestres, se distingue por su enfoque en nuevas áreas estratégicas como el dominio del espacio y el control de sistemas no tripulados. Durante el primer tramo, Leonor abordará materias como Formación Militar General, Técnicas de Mando y Formación para el Servicio, Logística, Psicología y Formación Física Militar. En el segundo, se sumergirá en contenidos técnicos vinculados a Ciencias Aeroespaciales, Telecomunicaciones, Ensayos en vuelo, Vehículos no tripulados, Asesoría medioambiental e Infraestructuras de mando y control.
Entre las asignaturas más avanzadas destacan “Ensayos en vuelo y vehículos no tripulados” y “Planificación, proyectos y obras aeroespaciales”, diseñadas para anticipar los desafíos del escenario militar contemporáneo, según el documento oficial.

Leonor ingresará el 1 de septiembre a la Academia del Aire en San Javier para completar su formación como futura oficial de las Fuerzas Armadas.
Además, el itinerario incluye la elaboración de un Trabajo de Fin de Formación, con un peso de siete créditos, requisito esencial para la obtención del título de máster y para acceder eventualmente al empleo de alférez alumna, con efectos académicos y retributivos.
Desde el Ministerio de Defensa se subraya que el currículo está “alineado con los estándares más actuales de la ingeniería militar aeroespacial” y responde al objetivo de formar a los futuros oficiales del Ejército del Aire y del Espacio en “capacidades tecnológicas, operativas y humanas” adaptadas al nuevo marco estratégico.
La Universidad Politécnica de Cartagena, responsable del reconocimiento académico del máster, recalca que se trata de una formación plenamente integrada en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), lo que garantiza su validez en el sistema universitario español.

El Ministerio en el BOE, el máster responde a los requisitos operativos de las Fuerzas Armadas y otorga una acreditación académica plenamente válida en el sistema universitario.
Con este nuevo curso, Leonor completará un recorrido por las tres ramas castrenses: comenzó su formación en Zaragoza, en la Academia General Militar del Ejército de Tierra; la continuó en Marín, como guardiamarina en la Armada; y la finalizará en San Javier, donde se convertirá en la primera mujer heredera al trono español en recibir instrucción integral en los tres cuerpos.
La preparación en la AGA contará en ejercicios de vuelo, entrenamientos físicos intensivos y prácticas tácticas que pondrán a prueba su resistencia y liderazgo, con el horizonte de convertirse en futura capitana general de los tres ejércitos. Se prevé que la princesa, al igual que su padre, se deje ver pilotando aeronaves durante las prácticas.
Suscríbase aquí a la edición impresa y sea parte de Club COSAS.