Casa Aguaymanto: un paraíso sostenible
Casa Aguaymanto es, para Marilú Monge, “un sueño cumplido”. Su familia fue una de las primeras en habitar el balneario de Punta Sal, en la región Tumbe…
Casa Aguaymanto es, para Marilú Monge, “un sueño cumplido”. Su familia fue una de las primeras en habitar el balneario de Punta Sal, en la región Tumbe…
Hoy en día, las miradas se vuelven hacia el campo. Hemos aprendido a valorar la naturaleza, el sol, el tiempo alejados del bullicio, hasta convencernos…
El arquitecto Martín Dulanto aprovechó las distintas alturas de un terreno en Santa Eulalia para diseñar una casa como si fuera un gran mirador. Trazos lineales y geometrías semicirculares para contemplar la naturaleza y encontrarse con ella. Una arquitectura que apunta a lo atemporal y a sumarse al paisaje como si fuera un elemento que siempre estuvo presente.
Para que la naturaleza y la arquitectura se fusionen y potencien, el arquitecto Martín Dulanto planteó en esta casa un trabajo topográfico. El resultado es un diseño de líneas simples que resalta lo orgánico de los materiales empleados.
Amplios espacios abiertos y la posibilidad de respirar en tres niveles en torno a un singular patio central. La propuesta de Martín Dulanto nos remite a la naturaleza en cada uno de sus rincones, materiales y texturas.